Abrieron las urnas en el país norteamericano y, a la polarizada campaña electoral, se suma la incertidumbre del resultado: la gran cantidad de votos anticipados por correo hacen difícil que el resultado se sepa el mismo día.
También podés leer: En Estados Unidos los latinos también importan… para definir la elección
El país espera además unos comicios marcados por la incertidumbre, ya que el alto porcentaje de votos emitidos por correo por la pandemia del covid-19 hacen difícil que el resultado se sepa esta misma noche, y el presidente ya adelantó que sus abogados están listos para un litigio.
A las 06H00 (11H00 GMT), los centros de votación abrieron en Nueva York y también en puntos de otros estados como Nueva Jersey, Connecticut, Maine y Virginia.
También podés leer: Ariel Goldstein: “Los pastores evangélicos más importantes están alineados con Trump”
Y Dixville Notch, una aldea de doce habitantes del noreste de Estados Unidos, ya había cumplido con su tradición de ser la primera localidad en abrir las urnas a medianoche.
Biden, que fue vicepresidente de Barack Obama y tiene 77 años, está por encima en las encuestas desde hace meses y espera lograr llegar a la Casa Blanca en su tercer intento.
También podés leer: Dicen que soy aburrido
El mandatario saliente, de 74 años, se apoya en su incombustible energía, que le permitió mantener un ritmo frenético con el que promete volver a dar una sorpresa, con las encuestas en contra, tal y como lo hizo en 2016.
«Vamos a tener otra maravillosa victoria», afirmó Trump ante una multitud en Grand Rapids, Michigan, el mismo lugar en el que cerró su campaña en 2016.
En su final de campaña en Pittsburgh, Biden afirmó que su objetivo será «sanar al país» y llamó a «levantarse y recuperar» la democracia.
La carrera electoral estuvo marcada por la pandemia de covid-19, que ha dejado más de 231.000 muertos en el país.
Biden acusa al mandatario –que estuvo hospitalizado tras contraer covid-19– de «propagar» el virus en sus mítines y Trump ha respondido amenazando con que su oponente va a «cerrar» el país.
¿Cuatro años más de Trump?
«No puedo soportar cuatro años más de Trump», dijo a la AFP en Pittsburgh Jane Perry, una jubilada que participó en un acto de la campaña de Biden animado por la cantante Lady Gaga.
Del lado del presidente, Lara Schmidt, 42 de años, repitió con fervor las acusaciones del mandatario sobre el sufragio anticipado. «Si los votos por correspondencia se hacen en la ilegalidad, voy a ponerme de rodillas a rezar», confesó.
Casi 100 millones de estadounidenses ya votaron por anticipado para evitar las aglomeraciones en un momento de alza de los casos de covid-19.
En algunos estados los votos emitidos por correo pueden seguir llegando hasta varios días después de las elecciones, lo que vaticina un conteo complicado.
Advertencias del FBI
Ante la incertidumbre, varias ciudades, incluyendo Washington y Nueva York, blindaron comercios y oficinas para protegerse de eventuales disturbios.
El FBI advirtió de potenciales enfrentamientos en Portland, una ciudad que se ha convertido en símbolo de la división en Estados Unidos y escenario de protestas contra el racismo.
Este fue uno de los temas que marcaron la campaña después de las multitudinarias movilizaciones en junio tras las muerte de un ciudadano negro a manos de un policía blanco.
Para Trump, el mensaje se centró en repetir su mantra de «ley y orden» y acusar a su rival de ser «socialista», advirtiendo que bajo su mandato Estados Unidos podría convertirse en Cuba o Venezuela.
Los demócratas –que intentaron sin éxito un juicio político contra Trump por abuso de poder– alertaron, por su parte, sobre las consecuencias potencialmente devastadoras de un segundo mandato.
Dos visiones se enfrentan. Por un lado, el presidente, con su lema «Estados Unidos primero» y que, pese a que pasó cuatro años en el gobierno en Washington, se sigue considerando ajeno a la clase política.
Del otro, un veterano de la política con 36 años en el Senado y ocho como vicepresidente, y que, este año, se impuso en las primarias con un mensaje simple: vencer a Trump, a quien calificó como el «peor presidente» de la historia.
Un plan para los «hispanoamericanos»
En estas elecciones hay unos 32 millones de latinos habilitados para votar, pero en el último ciclo electoral votaron sólo 47,6% del padrón.
De esta minoría –que puede ser clave en algunos estados– un 69% apoya a Biden y un 26% al actual mandatario republicano.
Consciente del peso de este electorado, Trump tuiteó en español el lunes su plan para los «hispanoamericanos», que prevé sumar a la economía 500.000 negocios hispanos y crear 2 millones de nuevos empleos.
Este martes, muchas miradas van a estar centradas en Florida, uno de los grandes estados bisagras que promete ser uno de los ejes del camino hacia la Casa Blanca. En 2016 Trump logró ganar en este bastión, pero ahora las encuestas dan una ligera ventaja a Biden, aunque dentro del margen de error.
Otro de los bastiones que concentrará la atención es Pensilvania, el estado natal de Biden, donde las intenciones de voto lo dan como ganador, pero siempre también dentro de la incertidumbre del margen de error.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…