Trump no se resigna al juicio político y redobla la apuesta

Por: Luis Faraoni

A sabiendas de que le es imposible evitarlo en la Cámara Baja por el escándalo con Ucrania, confía en frenarlo en el Senado.

Mientras se conocieron nuevas presiones de Washington sobre el presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, Donald Trump admitió que la oposición juntará los votos que busca para abrir un juicio político en su contra pero se mostró convencido de que finalmente saldrá absuelto y favorecido en la campaña para lograr su reelección. Además, convocó abiertamente a Kiev y a Beijng a investigar a su principal rival para las presidenciales de 2020: Joe Biden. «Los demócratas, desafortunadamente, tienen los votos» para llevar «fácilmente» adelante el proceso y luego van a «pagar un tremendo precio» con el resultado de las presidenciales, dijo el mandarario,  que aún no sabe si cooperará con el Congreso en la investigación con miras a un juicio político. «No sé, dependerá de los abogados», dijo.

La oposición quiere enjuiciar a Trump a raíz de una conversación telefónica que el mandatario mantuvo el 25 de julio con el presidente ucraniano. En esa ocasión, el jefe de la Casa Blanca le pidió a su colega que investigue al ex vice Joe Biden, actual aspirante a la candidatura demócrata y a su hijo Hunter por presunta corrupción en ese país.

De acuerdo con medios estadounidenses, la Casa Blanca está dispuesta a decirle al Congreso que no cooperará con las demandas de los legisladores de pruebas y testimonios en el marco de la investigación. La administración Trump quiere que los demócratas primero voten formalmente la apertura de la investigación de juicio político, algo que obligaría a los congresistas en estados pendulares («swing states», esto es, donde pueden ganar tanto los demócratas como los republicanos) a pronunciarse públicamente sobre un tema que genera divisiones.

En diálogo con periodistas, Trump negó una vez más haber hecho algo indebido en sus intercambios con Zelenski, e insistió en que su único interés es «mirar la corrupción».  Trump ha afirmado muchas veces que Biden y su hijo Hunter se aprovecharon del cargo de la vicepresidencia para incurrir en actos de corrupción en Ucrania. Sin embargo, no hay evidencia disponible. Los opositores de Trump dicen que el mandatario ha presionado a líderes extranjeros para que investiguen a Biden como una forma de difamar a quien actualmente lidera la carrera por la nominación presidencial demócrata. Cuando se le preguntó si alguna vez había pedido a países extranjeros que investigaran a alguien que no fuera su rival político, Trump dijo: «Tendríamos que mirar». Pero horas después sorprendió al país, ayer, al llamar abiertamente a China, así como a Ucrania, a investigar a los Biden, y lo hizo descaradamente en público, lo mismo por lo que se lo investiga en relación a su llamada con Zelenski.

El fiscal general de Ucrania anunció el viernes que su oficina revisará todos los casos cerrados por sus predecesores, incluyendo varios relacionados al dueño de la compañía de gas en la cual trabajó el hijo del ex vice Joe Biden. El fiscal Ruslan Riaboshapka dijo a periodistas en Kiev que fiscales auditarán todos los casos cerrados o desestimados por sus antecesores, entre ellos varios relativos a Zlochevsky, el dueño de la empresa Burisma, que contrató a Hunter Biden en 2014, en momentos en que su padre lideraba las relaciones con Kiev del gobierno del presidente Barack Obama. Aunque ese nombramiento despertó sospechas de conflictos de intereses, no hay evidencia conocida de que Biden o su hijo hayan cometido algún delito. «Ahora revisaremos todos los casos que fueron cerrados o separados en varias partes o fueron investigados antes», dijo Riaboshapka, citado por la cadena BBC. Consultado sobre si los fiscales tenían evidencia de algún delito de parte de Biden hijo, Riaboshapka contestó: «No tengo tal información».

Pero no sólo los demócratas van tras Trump. El senador Mitt Romney, uno de los republicanos más críticos del presidente, consideró que «el llamado descarado y sin precedentes del presidente a China y a Ucrania para investigar a Joe Biden es reprensible y atroz», dijo el influyente senador republicano, quien fue candidato presidencial en 2012 derrotado por Barack Obama. «

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

11 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

11 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

12 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

12 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

14 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

14 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

14 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

15 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

15 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

15 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

16 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

16 horas hace