A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones Unidas. Era para que Rusia retire las tropas de Ucrania. Así, Milei alineó su política a la de EEUU.

El gobierno de Javier Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones Unidas. Era la que le exigía a Rusia retirar «de inmediato, por completo y sin condiciones todas sus fuerzas militares» del territorio ucraniano, en lo que fue un giro diplomático.

Pese al vínculo que Milei supo tener con su par de Ucrania, Volodimir Zelenski, la Cancillería se vio forzada a cambiar el rumbo de su política exterior luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificara al ucraniano de «dictador» y consolidara su relación con Vladimir Putin.

Foto: Luis Robayo / AFP

 La resolución, que contó con el apoyo de los europeos y reitera el «compromiso con la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial» de Ucrania, fue aprobada con 93 votos a favor, 18 en contra y 65 abstenciones. Entre los que rechazaron la medida figuran Estados Unidos, Israel, Nicaragua, Colombia y Rusia, mientras que Argentina se abstuvo al igual que el bloque de países que integran los Brics (Brasil, India, China, Sudáfrica), espacio del que Milei rechazó formar parte al iniciar su mandato.

A contramano de la relación

El llamativo cambio de postura se contradice con los esfuerzos de Milei por defender a Ucrania del avance de las tropas rusas. El 15 de junio de 2024, el presidente argentino participó en la Cumbre por la Paz en Suiza, desde donde expresó el «apoyo al pueblo de Ucrania» en nombre del pueblo argentino. «Como defensores de la idea de la libertad repudiamos cualquier forma de violencia, ya sea entre individuos, pero en particular repudiamos la guerra como mecanismo ilegítimo para dirimir los conflictos entre naciones», dijo en aquella oportunidad.

Hace poco más de un mes, el 22 de enero, en el marco del Foro Económico de Davos, el mandatario se entrevistó con Zelenski, a quien le expresó el apoyo de la Argentina en pleno conflicto bélico. A finales de diciembre, Zelenski y Milei también habían hablado por teléfono. 

Desde el Palacio San Martín evitaron dar precisiones sobre el cambio de postura que estuvo a cargo del embajador en la ONU, Francisco Tropepi. 

Lo que está claro es que ocurrió después de que Trump calificara de «poco importante» la presencia del presidente de Ucrania en las conversaciones de paz y lo acusara de «dictador», en línea con su alineamiento con Putin. Alineado con Trump, Milei optó por no pronunciarse sobre esta resolución que había sido impulsada por Estados Unidos bajo la administración de Joe Biden.

Foto: Agencia Noticias Argentinas

Compartir

Entradas recientes

Rodríguez Larreta anunció que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

1 segundo hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

10 mins hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

50 mins hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

1 hora hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

1 hora hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

3 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

4 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

5 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

5 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

6 horas hace

Kip Protocol se despegó de la criptoestafa y marcó a un trader cercano a Milei

La empresa se distanció del escándalo, dijo que no tiene vínculo con Milei, aunque apuntó…

6 horas hace

Contra el vaciamiento de la ESI y la persecución de Jorge Macri: las reivindicaciones del paro docente en CABA

Entre otros puntos, rechazan el cierre de secundarios nocturnos y el pase a disponibilidad de…

6 horas hace