Trump le pone fecha límite a TikTok en Estados Unidos

Dijo que el 15 de septiembre bloqueará la red social de origen chino a menos que Microsoft adquiera la rama local. Desde China denuncian presiones únicas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió pasar a la acción «en los próximos días» contra TikTok y otras aplicaciones ligadas a empresas chinas, porque según su gobierno, sirven de vigilancia aunque no presentó ninguna prueba al respecto todavía. Es por eso que desde la empresa china aseguran estar sufriendo una embestida para obligarlos a vender su rama en ese país, que tiene a Microsoft como principal interesada. Es más, este lunes afirmó que fijó «una fecha de alrededor del 15 de septiembre, para la cual dejará de estar operativa en Estados Unidos, a menos que Microsoft o alguien más pueda comprarla y llegar a un acuerdo».

El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, había advertido en una entrevista de la cadena ABC, que TikTok debía ser vendida o bloqueada en Estados Unidos debido a las inquietudes que despierta en materia de seguridad nacional. Así, tras semanas de amenazas y de presiones, el gobierno republicano aumenta el tono contra la red social internacional propiedad del grupo chino ByteDance.

En un contexto de tensiones políticas y comerciales con China, Washington sostiene que TikTok puede ser utilizada por la inteligencia china con fines de espionaje, acusaciones que la compañía ha siempre negado, al igual que ha rechazado haber compartido datos con Pekín.

«No nos vamos a ir a ninguna parte», reaccionó Vanessa Pappas, responsable de la rama estadounidense de TikTok, en un video publicado en la red el sábado, asegurando que la aplicación permanecerá en el país.

«TikTok podría verse obligada a vender sus actividades estadounidenses» y «los productos TikTok podrían ser bloqueados» allí, señaló Zhang Yiming, en un email enviado a sus empleados y retomado por el diario oficial Beijing Daily. Sus declaraciones tienen lugar en tanto continúan las discusiones entre el grupo, con sede en Pekín, y Microsoft para que este gigante compre la filial estadounidense de la plataforma de video.

Según Mike Pompeo, redes como WeChat o TikTok «envían directamente datos (de sus usuarios) al Partido Comunista Chino», incluidos «su dirección, número de teléfono, amigos y contactos».»Durante mucho tiempo Estados Unidos dijo ‘bueno, si nos divertimos o si algunas empresas hacen dinero con esto, vamos a tolerarlo», agregó .

TikTok siempre ha rechazado con firmeza que comparta datos con el gobierno chino.

«Enfrentamos una presión externa creciente en ciertos mercados. En estas últimas semanas, los equipos implicados en la respuesta (a esta crisis) se turnan día y noche y trabajan horas extras. Esto para conseguir el mejor resultado posible», continuó Zhang Yiming.

Microsoft confirmó el domingo que aún hay negociaciones en curso para comprar la rama estadounidense de TikTok a ByteDance. El gigante informático de Seattle espera que las negociaciones finalicen el 15 de septiembre.

La hipotética compra estará sujeta a «una evaluación integral de seguridad y debería traer beneficios económicos a Estados Unidos, incluido el Tesoro», dijo el comunicado de Microsoft.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace