El gobierno de EE UU considera que se trataría de una posición monopólica. El mandatario mantiene una pelea con CNN, medio estrella de Warner.
«Queremos ir a los tribunales lo antes posible. Esta fusión derivará en que bajen los precios de las facturas de cable o de televisión», aseguró en una entrevista con CNBC el abogado Dan Petrocelli, líder del equipo legal de AT&T y el ex representante legal de Trump en los juicios por fraude que enfrentó la universidad del ahora mandatario.
Ayer el Departamento de Justicia anunció que había presentado una demanda ante la Justicia para bloquear la compra del grupo Time Warner por parte de AT&T, una adquisición anunciada unas semanas antes de las últimas elecciones presidenciales, el 22 de octubre de 2016, y valorada en unos 108.000 millones de dólares.
«Si se permite que se ejecute, esta fusión dañará a los consumidores al reducir sustancialmente la competencia en el sector tradicional de distribución y al ralentizar la competencia online», argumentó el Departamento de Justicia en un comunicado al presentar su demanda, según la agencia de noticias EFE.
El gobierno de Trump, quien ya como candidato había prometido bloquear la fusión por considerar que el grupo resultante seria «demasiado grande», sostuvo que si la Justicia habilita la compra «dañará a los consumidores» porque aumentarán los precios.
AT&T maneja la segunda red inalámbrica del país y es la mayor proveedora de servicios de TV satelital y por cable. Time Warner, por su parte, posee HBO, CNN, TBS y otros canales, además de los estudios de cine Warner Bros.
Según datos oficiales, AT&T obtuvo en 2016 beneficios por 163.000 millones de dólares, lo que la convierte en la mayor empresa de telecomunicaciones en el mundo, mientras que Time Warner presentó en ese mismo período beneficios por valor de 29.300 millones, derivados de su presencia en más de 90 millones de hogares del país.
La famosa empresa de telefonía argumenta que no es una competidora directa de los medios de Time Warner y, por lo tanto, se trata de una «fusión vertical» que no genera un monopolio en un mercado único. Estamos convencidos de que (los jueces) rechazarán los argumentos del gobierno y la fusión seguirá adelante, afirmó David McAtee, uno de los consejeros legales de AT&T, ni bien se conoció la noticia.
Además, acusó al gobierno de Trump de apartarse «radical e inexplicablemente de décadas de precedentes antimonopolio.
El ejemplo que el equipo legal de AT&T está utilizando es la aprobación que dio el antecesor de Trump, Barack Obama, en 2011 a la compra de NBC Universal por parte de Comcast, un grupo que ofrece servicios de televisión por cable, internet y telefonía. Esta fusión convirtió a Comcast en el conglomerado mediático más grande del mundo.
Mientras el gobierno de Trump promete dar batalla en los tribunales en base a las leyes antimonopólicas varios medios recordaron la feroz pulseada que mantiene Trump con CNN, el medio estrella del grupo Warner, y pronosticaron una agudización de esa pelea.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…