«Trump-bashing»: un negocio literario mucho más serio que la postulación al Nobel de la Paz

Por: Ricardo Gotta

Nuevos libros se inmiscuyen en los secretos del presidente que, insólitamente, fue nominado al premio instaurado por Alfred Nobel. Si los jurados leyeran esos textos, seguro lo rechazarían.

Dos días después frunció el ceño y pareció enojado. “No importa la amenaza, los EE UU siempre se levantarán y seguirán peleando”. Recordaba a las víctimas del 11-S. Dos días antes, un parlamentario noruego de ultraderecha, Christian Tybring-Gjedde, quien tuvo en cuenta su apoyo al acuerdo entre Israel y Emiratos Árabes Unidos, lo propuso como candidato al Premio Nobel de la Paz.

Justamente a Donald Trump. Justamente en la semana en la que explotó el género literario más lucrativo de EEUU: el “Trump-bashing’, es decir, apuntar al entrecejo del actual presidente, ya lanzado de lleno a la campaña para que el 3 de noviembre lo reelijan en el cargo.

Por caso, ya es un éxito a horas de salir, el libro de Michael Cohen, exabogado del magnate: Disloyal: A Memoir (Desleal: una memoria). El autor es quien se encargó de sobornar a una prostituta con la que tuvo sexo con su jefe, para ocultar su desprestigio. El propio Cohen aseguró que merecería “una bala del presidente”. La “deslealtad” le llegó a afirmar que Trump es “un tramposo, un mentiroso, un fraude, un matón, un racista, un depredador, un timador”. Casi nada. Revela, entre otras historias, que uno de sus caprichos lo llevó a contratar a un actor parecido a Barack Obama para poder espetarle en la cara: “Estás despedido”. Otra se refiere a lo que dijo cuando murió Nelson Mandela en 2013: “Jodió a todo el país. Ahora (Sudáfrica) es un agujero de mierda”.



Una fórmula infalible para asegurar ventas millonarias. Como la que utilizó Bob Woodward, uno de los legendarios reporteros del escándalo Watergate. Hace exactamente dos años publicó Fear (Miedo), basado en decenas de entrevistas con funcionarios del gobierno de Trump y en una frase del mandatario: “El verdadero poder es, ni siquiera quiero usar la palabra, el miedo”. Hace pocas horas se filtró un adelanto de Rage (Rabia), esta vez producto de largas charlas con DJT, de quien rescata una definición para el título del libro: “Saco la rabia. Siempre lo he hecho. No sé si eso es un activo o un pasivo, pero sea lo que sea, lo hago”.

La doctora en psicología y sobrina del presidente, Mary L. Trump, describió en Too Much is Never Enough: How My Family Created the World’s Most Dangerous Man (Siempre demasiado y nunca suficiente, cómo mi familia creó al hombre más peligroso del mundo) a un seno familiar disfuncional, caldo de cultivo para crear a un personaje lleno de egoísmo, mentiras y artimañas con las cuáles se valió del imperio forjado por su padre para construir el propio. La autora define al padre de Trump, Fred, como un “sociópata” y a la madre, Mary, como una enferma física y mental. “Sus verdaderas habilidades (auto engrandecimiento, mentira y prestidigitación) fueron interpretadas como fortalezas únicas de su marca de éxito”, dice la escritora, hija del hermano mayor de Trump, Freddy, quien murió a los 42 años con su salud deteriorada por el alcoholismo y las frustraciones. El resultado fue más de un millón de copias vendidas sólo en la primera semana.



Claro que el que abrió la puerta fue The Blue-Collar President (El presidente de cuello azul), de Anthony Scaramucci, secretario de Comunicación de la Casa Blanca, durante 11 días en julio de 2017. Lo publicó a los seis meses de ser eyectado. Su recordado antecesor, enemigo furibundo de la prensa, Sean Michael Spicer, en julio de ese 2018 publicó The briefing: politics, the press and the president (Las instrucciones: política, la prensa y el presidente). Omarosa Onée Manigault es negra y se unió a la campaña de Trump antes de ser electo. Fue nombrada colaboradora personal del ya presidente: dejó su cargo de manera controversial y luego escribió Unhinged: An Insider’s Account of the Trump White House (Desquiciado: un relato interno de la Casa Blanca de Trump). El exdirector del FBI James Comey, en su primer libro A Higher Loyalty (La mayor lealtad), califica la presidencia de DJT como un “incendio forestal”, entre otras descalificaciones. Y finalmente este verano, se vendieron 800 mil ejemplares de The Room Where It Happened (En la habitación donde sucedió), un sabroso compendio de intimidades reveladas por John Bolton, quien fuera consejero de Seguridad hasta cuatro meses antes de la salida del libro: fue echado entre otras cosas, por su fracaso en Venezuela, donde Nicolás Maduro se mantuvo en el gobierno.

Un gran suceso fue fue Fire and Fury (Fuego y furia) de Michael Wolff, que vendió 1,7 millones de libros en tres semanas.  En realidad, en los últimos cuatro años, se publicaron unos 1200 libros sobre Trump, según NPD Books. Más que con Obama: en su primer mandato salieron unos 500 títulos sobre él. El propio actual presidente, antes de serlo, publicó con su firma más de una decena de libros, en general, con la temática de “cómo hacerse rico”, “cómo piensa un multimillonario”, “el secreto del éxito”, o de consejos bursátiles.

Otro negocio sería apostar por las chances de que Trump sea nominado y luego galardonado con el Nobel. Según la casa de apuestas online Betfair, hoy se sitúan en 100 a 1. Ya que haya sido postulado suena lo suficientemente ridículo.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace