Trump amenaza con poner fin a los acuerdos con Cuba

Tras la muerte de Fidel Castro, el presidente electo de EE.UU. afirmó que no continuará con las políticas de acercamiento a menos que el gobierno de la isla asegure "mayores libertades" para su pueblo.

Decidido no sólo a no dar marcha atrás con sus regresivas promesas de campaña en materia de política exterior, entre las que se cuenta la de levantar un muro sobre la frontera con México para terminar con el problema de la inmigración ilegal, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo hoy que pondrá fin al «acuerdo» con que se inició el deshielo de relaciones con Cuba si el gobierno de la isla no se abre a mejorarlo para su pueblo tras calificar al fallecido ex presidente Fidel Castro de «brutal dictador». Las declaraciones tienen casi el valor de una amenaza si se tiene en cuenta que son realizadas luego del acercamiento histórico entre ambas naciones producido a finales de 2014 gracias a las gestiones diplomáticas asumidas por el presidente cubano Raul Castro y su par estadounidense Barack Obama. Fiel a su costumbre de utilizar canales de comunicación por fuera del protocolo, Trump utilizó su cuenta de Twitter para realizar sus duras advertencias. «Si Cuba no está dispuesta a hacer un acuerdo mejor para el pueblo cubano y los cubano-estadounidenses en su conjunto, pondré fin al acuerdo», escribió hoy.

Si te interesa esta nota podés leer: «Donald Trump y los grupos radicales de derecha».

Durante las primarias, Trump había sido el único candidato del partido republicano en apoyar la apertura a Cuba. Sin embargo ya en la campaña de elecciones generales, en su búsqueda de votos en el estado de Florida donde se concentra mayormente la colectividad cubana anti castrista, prometió que «revocaría» las medidas ejecutivas del presidente Barack Obama «a no ser que el régimen de los Castro» restaurara «las libertades en la isla». Las actuales declaraciones son realizadas en el contexto del fallecimiento del líder revolucionario Fidel Castro, a quien calificó de «brutal dictador». Trump prometió además que su gobierno hará «todo lo posible para asegurar que el pueblo de Cuba pueda iniciar finalmente su camino hacia la prosperidad y libertad», una afirmación tajante que va en contra de la postura asumida en el último año por los Estados Unidos en relación al inédito acercamiento diplomático con Cuba.

Si te interesa esta nota podés leer: «El futuro de Cuba y el vínculo con EE.UU.».

El futuro jefe de gabinete de Trump, Reince Priebus, había dicho el domingo que presidente electo aguardará a ver «algunos movimientos» del gobierno cubano en cuanto a las libertades en la isla para decidir cómo será su relación y, de no haberlos, revertirá el acercamiento entre ambas naciones iniciado en diciembre de 2014. «No vamos a tener un acuerdo unilateral procedente de Cuba sin algunos cambios en su gobierno», indicó Priebus en declaraciones realizadas a la cadena Fox, tras mencionar los temas de la represión, los prisioneros políticos y las libertades como la religiosa. Por su parte, a través de un comunicado el magnate presidente dijo que Castro «oprimió a su propio pueblo» y dejó «un legado de fusilamientos, robo, sufrimiento inimaginable, pobreza y negación de derechos humanos fundamentales».

Si te interesa esta nota podés leer: «Cuba despide a su líder».

Desde diciembre de 2014, los gobiernos de Obama y Raúl Castro han restablecido las relaciones diplomáticas, abriendo embajadas en las respectivas capitales y reanudando los vuelos comerciales directos entre ambos países, entre otros progresos, luego de que el mandatario estadounidense reconociera el fracaso de más de 50 años de bloqueo a la isla. Pero el gobernante demócrata, que está en las postrimerías de su mandato, no logró el apoyo suficiente para que el Congreso estadounidense levantara ese bloqueo económico y financiero. El Congreso, que ha estado en manos de los republicanos en ambas cámaras y que seguirá así la próxima legislatura tras las elecciones del pasado 8 de noviembre, es el encargado de desmontar las distintas leyes que componen el entramado de ese prolongado embargo.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace