Trufas negras, alfajores y “quema del demonio” para recorrer durante los feriados

El suelo bonaerense se prepara con todo este finde extra large. Junto al mar o cerca de las sierras hay propuestas gratis para todos y todas. También visitas guiadas para disfrutar.

Con una agenda turística completa, en el Día de la Bandera hay diversas propuestas para disfrutar en estos feriados. En el municipio de Saavedra se realizará la 3º Fiesta de la Trufa Negra Argentina; Luján se luce con la 21°Fiesta del Sol en el Pueblo Turístico Carlos Keen y Avellaneda tiene el Campeonato Argentino del Alfajor.  

Chocolate 

En Santa Clara del Mar, Mar Chiquita, se viene el festival Itinerante del Chocolate y el Alfajor. Es gratis. Arranca el viernes 21 y sigue el sábado 22 de 14 a 18 en la reserva Forestal Atlántida. Serán más de  20 productores locales de alfajores, chocolates y derivados y habrá  espectáculos para toda la familia, con paseo de artesanos y sorteos de productos. Lo organiza el municipio de Mar Chiquita. Más info: en IG  @municipalidad.marchiquita  y en Faceboook @municipalidad.marchiquita

Lobos: 3° Gran Fiesta Acuyai 

Desde el viernes 21 a la 8; el sábado 22 a las 10 y el domingo 23 a las 9 en el Predio Acuyai, en la calle Tradición y Barracas se desarrolla la Fiesta Tradicionalista. Habrá carrera de sortijas, rueda de potros en cuero tendido, campeonato de truco, prueba de riendas clasificatorias para las Fiestas Patrias de Saladillo, Mujeres de a Caballo, Escuadra Argentina, Rueda de categoría Grupa, Rueda categoría Bastos y Encimera, Tropillas Entabladas. Además habrá payadores, relatores, peña y baile. La entrada es arancelada. También hay sorteos. Lo organiza el centro Nativo Acuyai con el auspicio del municipio de Lobos. Más info: @centrotradicionalista.acuyai. 

Fiesta del Sol

Sucede en Luján en el pueblo turístico de Carlos Keen. Será la 21 edición de este fiestón que se desarrolla desde el viernes al sábado, a las 14 en el predio de la ex estación del ferrocarril. Esta vez se realizará la tradicional fogata de los deseos. Además, hay muestras, presentaciones de bandas de música y radio en vivo, feria de artesanos, patio gastronómico y gran cierre con La Bomba de Tiempo. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Carlos Keen y el Programa RECREO itinerante. Más info: en Facebook culturasyturismolujan y en IG @culturasyturismolujan. 

Trufas

Se viene la 3º TRUFAR, la Fiesta de la Trufa Negra Argentina  en Espartillar, Saavedra. Viernes y sábado de 11 a 18 en el predio ubicado en diagonal Fernández entre Namuncurá y Malvinas.  Habrá master Class en vivo en el SUM de la EEP N °8, con paseo de emprendedores en el Club Sportivo Belgrano, feria gastronómica, productos regionales, degustación y visitas guiadas al predio de Trufas del Fin del Mundo. En esta edición estarán los chefs Lele Cristobal y Osvaldo Gross. Es una actividad arancelada. También habrá demostraciones gratuitas de la búsqueda de trufas en la Plaza Centenario y recorridos guiados por la localidad. 

Con juegos y sorteos de ReCreo, la Subsecretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires acompañará el evento. Organizan Trufas del Nuevo Mundo con el apoyo de la Municipalidad de Saavedra y RECREO itinerante. Más info: en Facebook trufarfiesta  y en IG @trufasar 

Campeonato argentino del alfajor

En Avellaneda y con entrada gratuita, desde el viernes al domingo de 12 a 20 en el Centro Municipal de Exposiciones en el Parque de la Estación, en calle Güemes al 700. La propuesta es una experiencia de sabor y tradición con la competencia al mejor alfajor, concurso al mejor alfajor elegido por los niños, inauguración insignia KM del alfajor, clases magistrales, invitados especiales y elaboración de un alfajor gigante para compartir con el público. Es gratis. Organiza la Municipalidad de Avellaneda con la presencia de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires. Más datos: en IG  @campeonatoargentinoalfajorok

Balcarce


En Los Pinos, se desarrolla la Séptima Fogata de San Juan. Es gratis. Será el sábado a las 15 en el Club Deportivo Los Pinos.
Habrá Taller de Danzas Nativas, tocará Sonkoy Manta, concurso de karaoke, competencia de baile y gastronomía regional. Se compartirán tortas fritas y el cierre será con una gran fogarata. Para más datos  (223) 6176829. Lo organiza la Agrupación de Amigos Los Pinos junto con la Delegación Municipal Los Pinos. Más info: en IG @turismobalcarce 

“Quema del demonio”

En San Pedro, se viene la Fiesta de San Juan. Es gratis. Desde el sábado a las 15 en avenida España 575 donde habrá espectáculos con Pasión por el Tango;  Oro Verde (Compañía de Mujeres Folklóricas), Al Compás del Corazón; Alma Corazón y Vida. A las 16, taller para niños y niñas en el armado de muñecos; habrá servicio de bebidas y la tradicional ensaimada y dulces mallorquines. A las 17:30, cierre musical y gran quema del demonio y muñecos pequeños. Organiza la Secretaría de Turismo, Deporte, Educación y Cultura de la Municipalidad de San Pedro. Más info: en IG en Facebook sanpedrobuenosaires  y en IG @sanpedromunicipio

A puro tango


En Pinamar se vienen este finde extralarge las Preliminares de Tango BA Festival y Mundial. Será el sábado desde las 15 y el domingo a las 10 en Cumeló Hotel Cariló, calle Ciruelo nro 78.
Por primera vez el certamen preliminar se hace en esta localidad balnearia que recibirá a los y las bailarinas de toda la provincia, que competirán en las categorías tango pista y escenario por un lugar en la gran final a disputarse en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante agosto. Quienes se inscriban podrán participar también en las categorías -no oficiales- de vals y milonga. Además, habrá música en vivo y clases magistrales. Inscripción para participar en https://forms.gle/nzGekJMqwvVzLg7T6 . Organiza Tango BA Festival y Mundial con el apoyo de la Municipalidad de Pinamar. 

Duggan 

Cerca de San Antonio de Areco, se celebra las Fiestas Patronales de San Juan Bautista este domingo desde las 9 se desarrollará en distintos lugares de la localidad con Misa en la Capilla San Juan Bautista, desfile de fuerzas vivas, autos antiguos, instituciones, paisanos, y tropillas. A partir de las 13 en la Escuela Agraria, habrá peña con música en vivo, almuerzo tradicional, destrezas criollas y quema de muñeco. Habrá servicio de cantina, artesanías y emprendedores. Es gratis. Organizan las instituciones locales y la Municipalidad de San Antonio de Areco. Más datos: en IG @municipioareco y en Facebook @municipioareco 

Avistaje de aves 

En Necochea, este fin de semana se podrá vivir la experiencia de avistaje de aves. Es gratis. La convocatoria es el viernes a las 14 desde avenida 2 y calle 87. También habrá otro punto de encuentro en Monte Pasubio de Quequén. Se trata de una propuesta de observación de aves en el ecosistema costero. El recorrido llegará hasta el balneario Costa Bonita, donde se realizarán paradas para avistar distintas especies en la zona de acantilados, playas y duna frontal. El cupo es limitado por lo que hay que inscribirse antes: coa.necochea@avesargentinas.org.ar. Lo organiza el Club de Observadores de Aves de Necochea junto con la Municipalidad de Necochea. Más info: en IG  @necocheatur 

Visita guiada


En Carmen de Patagones se realizan visitas para conocer detalles de este Poblado Histórico Nacional. El viernes a las 10 la cita arranca en la Oficina de Informes Turísticos, en el muelle de lanchas. Desde allí se realizará un recorrido por el casco histórico de Carmen de Patagones, declarado como Poblado Histórico Nacional.  Hay lugar para 30 personas.  Es gratis pero hay que inscribirse por email: turismopatagones@gmail.com y para consultas al teléfono (2920) 366892. Se suspende por lluvia. Organiza la Municipalidad de Patagones junto con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Más info: en IG @turismopatagones o en Facebook: @TurismoPartidodePatagones 

Para conocer los olivares

En Adolfo Alsina, la propuesta para este fin de semana es una excursión a San Miguel, Gascón y Almacén de Ramos Generales con cita el viernes a las 9 para iniciar la salida desde la sede de la Secretaría de Turismo, en avenida Colón 1180. Desde allí comienza el circuito por las localidades de San Miguel adonde se llegará en transporte gratuito para visitar los olivares (la entrada cuesta 7.000 pesos) y la iglesia local. El punto siguiente es la localidad de Gascón, con un recorrido por el pueblo y degustación de picada (8.500 pesos). Hay que anotarse y reservar lugar al (2923) 427092. Organiza el Municipio de Adolfo Alsina. 

También hay propuestas gratuitas como la del sábado a las 18 que se vivirá “Experiencia Epecuén de noche”, con lugar de encuentro en el la Secretaría de Turismo de avenida Colón 1180, para disfrutar de una experiencia visual mágica con la puesta de sol y la noche a orillas del lago Epecuén. Se recorrerá la Ecoplaya, el Matadero construido por el arquitecto Francisco Salamone y las ruinas de la ciudad.  Y el domingo a las 9, desde la sede municipal de turismo en Avenida Colon 1180, se hará un recorrido por el viejo fortín, uno de los primeros museos históricos de la zona. (2923) 427092.

Turismo rural

En la localidad de Agustín Roca, en Junín, habrá una visita guiada el sábado a las 11, desde la Estación de Tren. Será un recorrido sobre el turismo rural, la historia, la cultura y las tradiciones de Agustín Roca. Es gratis. Organiza la Municipalidad de Junín. Más info en IG: @Juninturismo y en  www.facebook.com/turismojunin 

A caminar

En la capital bonaerense, La Plata, la propuesta de “Walking Tour» es el sábado desde las 15. La idea es conocer el Eje Fundacional, desde la Piedra Fundacional de Plaza Moreno. Es gratis. La guiada recorre los espacios verdes y edificios emblemáticos desde la Piedra Fundacional de Plaza Moreno hasta Plaza San Martín, pasando por la Catedral, el Teatro Argentino, Palacio de la Legislatura, Pasaje Dardo Rocha y la Gobernación. Tiene una duración de dos horas. La organiza el Ente Municipal de Turismo de La Plata. Más info: en IG @turismo.laplata  También es gratis la opción para conocer el Paseo del Bosque. La cita es el domingo a las 15, con salida desde la puerta principal del Bioparque. Se trata de un  recorrido a pie que, durante dos horas, se recorre el Paseo del Bosque que incluye el Bioparque, los estadios de Gimnasia y Estudiantes, el Lago del Bosque, donde se puede observar el muelle y barquitos para navegarlo, Anfiteatro Martín Fierro, Casa Ecológica, Planetario, Observatorio Astronómico y el Museo de Ciencias Naturales. Actividad gratuita. Organiza el Ente Municipal de Turismo de La Plata. Más datos: en IG @turismo.laplata

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace