El encuentro incorporó también a SADOP, el gremio que nuclea a la mayoría de los maestros porteños del sector privado. Desde ese sindicato le reclamaron al Gobierno de la Ciudad "volver al diálogo".
Las escuelas privadas porteñas se niegan a cumplir el decreto que suspende las clases presenciales por 15 días porque consideran que las pautas nacionales son administradas por cada jurisdicción, es decir, POR la Dirección General Educación Gestión Privada porteña. Ayer, Trotta y el ministro de Justicia, Martín Soria, enviaron una carta a las cuatro cámaras para pedirles que se acate la disposición del presidente Alberto Fernández. “En la reunión planteamos que los colegios están siempre a derecho, pero las pautas que fija el Gobierno Nacional se las dan a las provincias y al gobierno porteño. Y desde allí nos bajan a nosotros que somos administrados, la interpretación, al igual que los fallos, la tiene que hacer Rodríguez Larreta, cuestión que el ministro comprendió”, le dijo el vicepresidente de Confederación Argentina de Instituciones de Enseñanza Privada (CAIEP), Rodolfo De Vincenzi, a Tiempo Argentino.
“Trotta nos pidió en concreto que respetemos las decisiones de cada familia y de cada trabajador que optara por evitar esta presencialidad para no quedar de rehenes. Eso nos pareció muy prudente en este contexto y accedimos a promoverlo. Básicamente lo que nos dijo es que en el caso de las familias, les aseguremos la continuidad pedagógica por medios alternativos, y en el caso del personal, que no se lo sancione por no optar por la presencialidad. Nos comprometimos a promoverlo”, confirmó De Vicenzi.
De la reunión participaron la Junta Coordinadora de Asociaciones de la Enseñanza Privada de la República Argentina (COORDIEP); Junta Nacional de Enseñanza Privada (JUNEP); y el Consejo Superior de la Educación Católica (CONSUDEC) y CAIEP.
Al mediodía Trotta mantuvo un encuentro con representantes de distintos niveles de SADOP que expusieron las presiones que recibieron en estos días por realizar retención de tareas presenciales. “Lo entendemos como una buena reunión. El ministro se comprometió a hablar con las cámaras patronales para que se ajusten al cumplimiento del DNU y que no tomen sanción ni represalia contra estudiantes ni a docentes que adopten la medida de SADOP. Estamos muy contentos por la escucha del ministro y por esta gestión. Esperamos que desde el gobierno porteño también aparezcan este tipo de instancias y que podamos volver a charlar como lo hicimos desde enero de este año”, le dijo a este medio el secretario gremial de SADOP, Fidel Aguilar.
Ayer, ese gremio hizo una denuncia ante el Ministerio de Trabajo de la Nación contra más de 40 escuelas por forzar a los docentes para que asistan a los establecimientos. Aguilar hizo un llamado al diálogo a la ministra de Educación, Soledad Acuña. “Esta situación merece un descanso, merecemos el diálogo. Le pedimos al Gobierno de la Ciudad reanudar el diálogo, tratar de acercar las posiciones, para poder darle a los porteños y porteñas alguna certeza y quitarles estas angustias que atraviesan todas las familias. Seguimos con la voluntad de diálogo por eso bajamos la medida del paro que hicimos el lunes”, indicó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…