Trotta: «No podemos exponer a nuestros docentes y a nuestros alumnos a clases presenciales»

El ministro de Educación de la Nación dijo que no hay posibilidades de que los chicos vuelvan a la escuela, tal como lo había anunciado el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, rechazó este sábado la idea de retomar las clases presenciales en la ciudad de Buenos Aires, pero sí dio su aprobación a “trabajar con los chicos que no tienen conectividad en sus hogares”, con todas las medidas de seguridad sanitarias frente a la pandemia de coronavirus.

“Nosotros no estamos de acuerdo con que los chicos en la ciudad de Buenos Aires vuelvan a las aulas, ya que la realidad epidemiológica aquí es muy compleja, por lo que no hay posibilidades de que vuelvan las clases por el momento”, afirmó Trotta en diálogo con radio Mitre.

El tema de un posible regreso limitado de los alumnos a las aulas se planteó el viernes, cuando el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció, en una conferencia de prensa, que en la Ciudad saldrán a buscar “uno por uno a sus casas” a los más de “5.000 chicos” que tuvieron problemas de conectividad para seguir sus cursos escolares.

Allí, Rodríguez Larreta añadió que el plan se hará “en colaboración con el Gobierno nacional” de la manera más cuidada posible.

En ese sentido, Trotta, sostuvo que “no va a pasar” que vuelvan ahora las clases presenciales, y refirió que Rodríguez Larreta “no planteó el regreso a las aulas, sino empezar a trabajar para que podamos abrir gabinetes tecnológicos para los chicos con bajo o nulo contacto con la escuela”.

En esa línea, remarcó que, “en el momento de mayor circulación del virus, no podemos exponer a nuestros docentes y nuestros alumnos con clases presenciales”.

En tanto, sí se mostró favorable a “que los chicos con menor nivel de conectividad puedan ir con turnos a gabinetes tecnológicos, ya que es una iniciativa positiva, pero se debe hacer con todas las medidas de seguridad sanitarias correspondientes”.

Asimismo, destacó que su cartera acompañará “a iniciativa del Gobierno de la Ciudad de ir a buscar a los chicos de hogares de mayor vulnerabilidad, de poner el foco en aquellos que no han tenido o han tenido muy poco contacto con la escuela”.

Finalmente, Trotta sostuvo que Rodríguez Larreta, el viernes “dijo claramente lo que habíamos conversado, o sea, la idea de ir a los hogares de los chicos con problemas de conectividad con la escuela, pero no para volver a las clases presenciales para todos”.

Por su parte, la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) rechazó la posibilidad de regresar a las aulas de forma presencial en la ciudad de Buenos Aires, porque con “la vida no se juega” y, esa medida “arriesgará además a toda la comunidad educativa”.

Los secretarios general y adjunto de la Ctera, Sonia Alesso y Roberto Baradel, afirmaron que un regreso a las clases presenciales “arriesgará la vida de docentes, estudiantes y la comunidad educativa”.

“La Región del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) es una de las más castigadas por la pandemia de coronavirus, y lejos está de ser una zona segura para realizar actividades en las que se congrega un gran número de personas, como ocurre en los establecimientos educativos”, enfatizaron los dirigentes.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

17 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace