Trotta: “En este momento no es necesaria la suspensión de las clases”

El ministro de Educación nacional aseguró que los especialistas no recomiendan el cierre de escuelas en esta instancia en la que el virus no circula socialmente. Anuncio que ya trabaja en un plan educativo a distancia ya que esta indicación “puede cambiar en las próximas horas o días".

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, aseguró que «en este momento no es necesaria la suspensión de las clases según lo que indican los especialistas» y explicó que esta indicación «puede cambiar en las próximas horas o la semana próxima», en relación a las medidas por la pandemia mundial de coronavirus.

«El trabajo hoy es ver cómo logramos detener el avance del contagio y con ese fin el Consejo de Expertos nos indican que la suspensión de clases no va a tener ningún impacto por el momento», señaló el titular de la cartera educativa en declaraciones con el canal de noticias TN.

Trotta sostuvo que, no obstante, «ésta es una indicación que puede cambiar en las próximas horas o días» y explicó que «estamos coordinando minuto a minuto con los especialistas».

Y añadió que, además, «estamos trabajando para prepararnos para tener material pedagógico si es que en algún momento hay que suspender las clases».

“Reemplazar a la escuela es imposible, pero puede haber un acompañamiento y una presencia de la escuela en los hogares llegado ese momento”, aseguró.

En ese sentido, agregó: «Trabajamos con el Portal Educar, con la Televisión Pública, para prepararnos en el caso de que haya que suspender clases. Estamos preparando el tema de las aulas virtuales”, explicó y advirtió que “hay asimetría en los niveles de conectividad”.

Trotta se reúne este viernes con los ministros de educación de las 24 jurisdicciones, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el Consejo de Rectores Universitarios Privados (CRUP) y referentes de los cinco sindicatos docentes nacionales.

El objetivo es llevar adelante una mesa de trabajo que articule a todos los actores del sistema educativo y evaluar las medidas vigentes y aquellas a adoptar ante el avance del coronavirus.

«También estarán presentes especialistas para informar cómo es la situación al día de hoy», indicó en la entrevista televisiva.

No obstante, como el sistema educativo es de carácter federal, cada provincia tiene la potestad para tomar sus propias definiciones.

En efecto, el Gobierno de la provincia de Jujuy decidió ayer la suspensión de las clases por dos semanas, mientras que en Misiones también adoptó esta medida pero como consecuencia del brote de dengue.

En Capital, por otro lado, el jefe de Gabinete Felipe Miguel aseguró que por el momento las clases continuarán ya que la decisión ha sido suspender las actividades no esenciales, como recitales y partidos de fútbol con público, pero no así servicios esenciales como las clases o el transporte público.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace