Triunfo histórico del vóley argentino ante Rusia, campeón olímpico

El conjunto albiceleste venció por 3-1 y se ilusiona con una medalla. Ya está en cuartos de final.

El seleccionado argentino de Voleibol consumó una victoria con olor a hazaña, al derrotar al vigente campeón olímpico, Rusia. El equipo dirigido por Julio Velasco ganó su segundo partido consecutivo por el grupo B con parciales 25-18, 18-25, 25-18 y 25-21, en el estadio Maracanazinho, que estuvo colmado de argentinos. El equipo albiceleste volverá a jugar el jueves desde las 15 hs. ante Polonia, el sábado se medirá con Cuba desde las 11:35 hs. y el lunes cerrará el grupo desde las 9:30 ante Egipto.

En tanto Emmanuel Lucenti venció por descalificación al libanés Nacif Elías, en la categoría de hasta 81 kilos, en la competencia de judo que se llevó a cabo en el Arena Carioca 2, en la la zona de Barra. El judoca argentino que concretó en Río la tercera participación olímpica para el judo nacional, luego de Beijing 2008 y Londres 2012, alcanzó su victoria cuando restaban dos minutos para el final y sufrió una toma del libanés que le forzó el brazo izquierdo, lo que le provocó una lesión en el codo.

El libanés fue descalificado y de nada le sirvió protestar al árbitro y al jurado, mientras que Lucenti pasó por detrás de él llorando por la lesión que sufrió en el brazo y de la que tendrá que recuperarse rápido, ya que deberá volver a combatir ante el actual campeón olímpico, el canadiense Antoine Valois-Fortier, siempre y cuando supere la lesión en el codo.

Además Lucía Palermo finalizó sexta y última en los cuartos de final de la prueba de single scull de remo y quedó al margen de las semifinales «A» de la especialidad, en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. La prueba se desarrolló en la laguna Rodrigo de Freitas, donde Palermo estableció un tiempo de siete minutos, 56 segundos y 61/200, muy lejos de australiana Kimberley Brenan, primera, con siete minutos, 26 segundos y 61/100.

La argentina llegó a esta instancia tras alcanzar el sábado pasado el segundo lugar en el repechaje con un tiempo de ocho minutos y 59 centésimas, apenas un segundo menos que la coreana Yeji Kim, que le arrebató el liderazgo en los últimos metros. Palermo experimenta su tercer Juego tras Atenas 2004 (17ma. en doble par ligero) y Londres 2012 (21ra. en single scull).

El argentino Brian Rosso culminó en el cuarto en los cuartos de final «2» de la prueba de single scull de remo por los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, por lo que quedó afuera de la lucha por las medallas e ingresó a las semifinales «C» y «D». En Lagoa das Freitas, en Copacabana, el chubutense de 28 años, empleó un tiempo total para recorrer los 2.000 metros de 7 minutos, tres segundos y 23/100, siendo primero el neozelandés Mahe Drysdale con seis minutos, 46 segundos y 51/100.

Rosso, medalla de bronce en los últimos Juegos Panamericanos Toronto 2015, no pudo alcanzar un puesto en la semifinales «A» (pasaron los tres primeros) y quedó lejos del segundo, el checo Ondrej Synek y del tercero, el bieloruso Stanislau Shcharbachenia. En su debut olímpico el sábado pasado, en la tercera serie, Rosso había obtenido el tercer puesto detrás del belga Hannes Obreno y el polaco Natan Szymczyk, con siete minutos, 22 segundos y 69/100.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

52 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

56 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

1 hora hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 hora hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

1 hora hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

1 hora hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

1 hora hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

1 hora hace