A Argentina le bastó un gol de Yamila Rodríguez, la delantera de Boca, para tomarse un pequeño desquite de la derrota sufrida el jueves ante el mismo rival. Fue en el marco de dos amistosos preparatorios para la Copa América de Colombia, que arrancará en julio y será clave para el futuro de la selección.
Se trató del segundo encuentro ante Chile que sirvió de preparación para la Copa América de Colombia que se jugará en julio y será clasificatoria para el Mundial de Australia-Nueva Zelanda 2023 y los Juegos Olímpicos París 2024.
«Trabajamos muy duro. La clave es el equipo. El partido anterior no pudimos convertir. Por suerte le pudimos dar una victoria a nuestra gente», dijo Rodríguez, la goleadora. «Estamos contentas por la victoria. En Córdoba jugamos bien pero por suerte hoy se nos dio el triunfo. Jugar acá con tanto apoyo es muy lindo», agregó Aldana Cometti, jugadora del Levante.
Los dos partidos ante Chile marcaron, además, el reencuentro de la selección femenina con el público argentino. La última presentación en suelo nacional y con espectadores en las tribunas había sido pocos meses antes del Mundial Francia 2019, cuando el equipo conquistó al país futbolero. Luego de las 15.000 personas que poblaron el Mario Kempes de Córdoba el jueves pasado, unos 10.000 espectadores acompañaron a la selección en San Luis.
Estefanía Banini, la estrella del equipo argentino, volvió a ser titular, tal como el jueves pasado, en lo que significó su regreso a la selección después de casi tres años de ausencia. Quien estuvo ausente fue el entrenador, Germán Portanova, presente en el Sudamericano Sub 20 que se está jugando precisamente en Chile (también ayer, las jóvenes de Argentina vencieron 3-0 a Perú).
Argentina participará en el grupo B de la Copa América, junto a Brasil (el eterno favorito de Sudamérica), Venezuela, Uruguay y Perú. El debut será justamente antes las brasileñas, el 9 de julio, en en la ciudad colombiana de Armenia.
El torneo es importante para el futuro del fútbol argentino femenino porque otorgará tres cupos directos y dos repechajes para el Mundial 2023; una plaza y un repechaje para los Juegos Olímpicos de París 2024; y otros tres cupos para los Juegos Panamericanos de 2023, al cual Chile se encuentra clasificado por ser el organizador.
Argentina participó en Francia 2019 luego de 12 años de ausencia, tras su anterior clasificación a China 2007.
El primer partido oficial de la selección argentina fue justamente contra Chile, el 3 de diciembre de 1993.
Dentro de Casa Rosada, afirman que paralizarán todas las negociaciones por la justicia hasta las…
El Foro Latinoamericano por el Derecho Universal a la Salud expresó preocupación por el retiro…
Se trata de Juan Manuel Gestoso Presas, quien fue juzgado por intentar destruir dos libros…
En su programa en Radio Nacional, el reconocido coreógrafo aseguró que la época de la…
"Queremos manifestar nuestro firme rechazo ante la posibilidad de que el INTI pierda su carácter…
Se trata de una nueva área protegida del parque, con casi 300 mil hectáreas. Cinco…
Este fin de semana se realizarán diversas actividades para recordar a Nora Cortiñas, Madre de…
Adherirse le costaría u$s61.000 millones, pero sería "gratis" si se anexiona a la Unión.
Se trata de un espacio de recuperación cardiovascular. Denuncian que el centro de salud pasó…
Se trata del bar temático que funciona en el interior del Instituto Nacional Juan Domingo…
Según EcoGo, buena parte del aumento de los préstamos provienen de billeteras virtuales que otorgan…
El conductor presentó en LN+ un personaje que caricaturiza a Ricardo Darín como una empanada…