Triple Crimen: Servini dictó la falta de mérito de Pérez Corradi

Por: Néstor Espósito

El ex empresario farmacéutico, actualmente preso por tráfico de efedrina, fue beneficiado en la investigación como presunto autor intelectual de los macabros homicidios de Sebastián Forza, Leopoldo Bina y Damián Ferrón en 2008. Para la jueza, el imputado formaba parte de una organización narcocriminal, pero no existen pruebas de que él fuera el líder.

El ex empresario farmacéutico Ibar Esteban Pérez Corradi, actualmente preso por tráfico de efedrina, fue beneficiado con “falta de mérito” en la investigación como presunto autor intelectual del denominado Triple Crimen de General Rodríguez, los macabros homicidios de Sebastián Forza, Leopoldo Bina y Damián Ferrón en 2008.

La jueza, quien la semana pasada contrajo Covid-19, dispuso una serie de medidas de prueba para determinar si Pérez Corradi tuvo o no participación en el triple crimen, pero dejó en claro que en el caso de haber tenido alguna, no actuó solo, dada la magnitud y la logística del hecho.

“Se valieron del uso de teléfonos a nombre de terceras personas y se desplegó el plan criminal en distintas jurisdicciones, ya que en un lugar privaron de la libertad a los jóvenes, en otros los mataron y ocultaron los cadáveres en frío, en otro descartaron los vehículos involucrados y, por último, plantaron los cuerpos en General Rodríguez, luego de 6 días de haber desaparecido”, rememoró la jueza.

En todo ese despliegue, los autores directos y mediatos “debieron valerse de un sustento económico importante, pero fundamentalmente con un nivel de organización propia de una organización criminal, enraizada y con necesarios lazos de poder”.

Por el triple crimen fueron condenados a prisión perpetua los hermanos Martín y Cristian Lanatta y los también hermanos Marcelo y Víctor Schillaci, supuestamente –de acuerdo con la acusación ahora descartada—instigados por Pérez Corradi.

La teoría oficial, desplegada especialmente en medios de prensa e impulsada por agentes de inteligencia, indicaba que Pérez Corradi mandó a matar a Forza porque éste le estaba birlando la supremacía en el tráfico ilegal de efedrina. Y los otros dos empresarios farmacéuticos, Bina y Ferrón, estaban en el lugar equivocado y también fueron asesinados.

“No existe prueba que permita sostener entonces que Bina, Ferrón y Forza ‘pensaban desplazar del millonario negocio’ de la efedrina a Pérez Corradi”, replicó Servini.

“Tampoco me resulta posible argumentar que Pérez Corradi podría suponer que él era el único en toda la capital que vendía efedrina. (…) Estaba inundada de efedrina Argentina en los años 2007 y 2008. Está probado que Pérez Corradi era un intermediario en la cadena de desvío; el quid de la cuestión se halla en los extremos de la maniobra ilegal (ingreso y salida de la efedrina), allí es donde hay que hurgar si se pretende encontrar a quienes pensaron, manejaron y/o planificaron el comercio ilegal de efedrina y, en resumidas cuentas, a quienes pudo molestar la irrupción de las víctimas”, subrayó la magistrada.

Servini descreyó que toda la operatoria del triple crimen fuera obra exclusiva de los cuatro condenados y, eventualmente de Pérez Corradi, pero no descartó que hubiera tenido participación en el hecho: “Las probanzas colectadas tampoco permiten desvincularlo de la causa, puesto que ha formado parte de una organización narco criminal, que podría vincularse con los homicidios”.

“Que esto quede bien en claro, el imputado formó parte de una organización narcocriminal, que podría vincularse con los homicidios pesquisados, pero no existe prueba, a mi juicio, que indique que fuera Pérez Corradi quien la lideraba”, analizó.

En ese sentido, le asignó una trascendencia al rol de Bina en el negocio de la efedrina y evaluó que podría haber sido ese empresario el foco principal del triple crimen.

Tras repasar sus vínculos con los traficantes y describir una suerte de “juego a dos puntas” (así lo describe el fallo), Servini puso la lupa en que “del salvajismo con el que ejecutaron a las víctimas, vejadas y maltratadas previo a darles muerte, el caso de Leopoldo Bina fue el peor. Es claro el ensañamiento para con él; de las tres víctimas es el que presenta signos de tortura, posee una fractura en el cráneo de 8×8 cm y le fue seccionado el pabellón auricular derecho, ambas heridas, mientras aún estaba con vida. No es un dato menor”.

Compartir

Entradas recientes

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

6 mins hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

44 mins hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

1 hora hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

2 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

3 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

3 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

4 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

17 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

17 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

17 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

18 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

19 horas hace