Formaron un grupo de música ciudadana en la capital catalana. La vida los juntó con el ex líder de Mano Negra y grabaron un tema de él. Está incluido en su primer disco, que sale el 29.
El grupo nació en Barcelona hace ya cuatro años. Primero eran Álvar Llusá-Damiani en violín y voz y Nico Pérez en guitarra y voz. Se les sumó Ezequiel Acosta en bandonéon y así nació el trío. Los tres tienen antecedentes. Llusá-Damiani tocó con el Sexteo Murgier, Pérez con Ariel Prat y Acosta con Altertango. El caso es que, por un amigo en común, Llusá-Damiani terminó jugando regularmente al fútbol regularmente con Manu Chao.
Un día estaba el trío grabando en el estudio de Carlos Larrondo, quien también juega al fútbol con Llusá-Damiani y Manu Chao. Es un realizador audiovisual que, por ejemplo, hizo el video de “La rumba de Barcelona” y que dirigió el documental LT22 Radio La Colifata, en el cual también estuvo implicado Manu Chao. Quien los grababa era Philippe Avocat, que también trabajó mucho con el ex líder de Mano Negra. Todo llevó a que en un momento el trío dijera: hagamos un tema de Manu Chao.
“Y salió tocar ‘La despedida’”, cuneta Llusá-Damiani desde Barcelona. “Después yo le mandé el tema a Manu y le gustó. Entonces le ofrecí grabarlo de nuevo, porque estaba mi voz cantando el tema principal y como estaba todo grabado en vivo y con el microfoneo que teníamos, no se podía eliminar. Él me dijo: ‘No, no, así está perfecto, yo me sumo a esto’. Entonces él sumó su voz encima de la mía por momentos. Por momentos queda solo también al final sobre todo. Y sumó efectos también: el típico pling de Clandestino y algunas naves espaciales que hay por ahí, que son sonidos típicos que usa Manu en sus conciertos y en sus discos”.
Pero eso no fue todo. “Además de eso, se puso a editar un video con imágenes propias filmadas por él, que estamos estrenando también junto a la canción”, señala el violinista y cantor, que tocó ya varias veces con Chao en vivo.
Y es que después de jugar al fútbol se armaban una especie de guitarreadas, llamadas “rumbas” en España, a las que Llusá-Damiani un día llevó su violín. “A Manu le gustó y me empezó a invitar a tocar. En estos años que llevamos ya de conocernos, seis, he tocado en muchos conciertos con él. En el Teatro Borrás de Barcelona, por ejemplo, hicimos cuatro conciertos en un momento de la pandemia. También toqué en la Sala Salamandra, que es como la casa de Manu acá en Barcelona. Siempre toca ahí cada año. Y ahora, en febrero, me invitó a subirme al escenario ahí en el estadio Obras en Argentina”.
“Es un honor y un orgullo”, resume sobre “La despedida”. “Porque Manu recibe obviamente muchas propuestas de muchos artistas de muchos géneros que quieren versionar sus canciones. Sé de buena fuente que nuestra versión le gustó mucho. Según me comentó el guitarrista, Manu dijo: ‘Nunca habían hecho un tema mío versión tango’”.
¿Y qué más se puede encontrar en el disco de JR Tango Riquelmista que sale el 29 de noviembre y que se llamará La Juan Román (Acqua Records)? “Algunos tangos clásicos como ‘Felicia’ y ‘A la gran muñeca’, instrumentales. Temas cantados también. Hacemos algunas adaptaciones de canciones de rock, por ejemplo ‘Giros’, de Fito Páez, en versión tango. Y hacemos algún rescate de canciones de tango nuevo, pero que no son tan conocidas como algunas del Peche Estévez o de Juan Carlos Cáceres”.
“Y también una canción propia mía dedicada a Louis Van Gaal”, cuenta Llusá-Damiani. “Porque el grupo se llama JR Tango Riquelmista, evidentemente por Juan Román Riquelme. Y tenemos muchos temas dedicados a esa temática futbolera. En la vestimenta que usamos cuando tocamos en vivo también está presente esto. Solemos tocar como vestidos de jugadores de fútbol”, relata y se ríe.
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…
Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…
Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…
El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…