Triaca duplica las secretarías para ascender a gente de confianza

A contramano del decreto de Macri para achicar la planta política, el ministro de Trabajo creará tres nuevas secretarías para promover a funcionarios cercanos.

En los próximos días, apenas unas semanas después de la crisis que desató cuando echó e insultó a su empleada, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, va a reestructurar la cartera y así duplicar las secretarías bajo su órbita.

Así lo adelantó Ámbito Financiero al detallar que se crearán tres nuevas secretarías por debajo de Triaca: una de Administración que recaerá en Esteban Eseverri, hoy subsecretario y abogado de confianza de Triaca quien ya fue su asesor en Diputados y es uno de los autores de la reforma laboral; otra, de Relaciones Federales, que tendrá como titular a otro actual subsecretario de la misma cartera, Lucas Aparicio, vinculado al gremio estatal UPCN, y una más de Igualdad de Oportunidades y Género que tendrá al frente a una mujer, aún no confirmada.

La decisión va a contramano del decreto de “racionalización” del presidente Mauricio Macri para bajar un 25% la cantidad de cargo políticos en el gobierno.

Desde el Ministerio intentaron matizar la situación que no implicará necesariamente un aumento de cargos políticos, al menos en términos de gasto en comparación con el previsto en el presupuesto 2018 para el Ministerio. De todos modos, y como parte del mismo cambio, la semana pasada se publicó en el Boletín Oficial la resolución 944 de la cartera laboral que creó 14 nuevas coordinaciones en el área de Empleo.

Desde Trabajo argumentaron que las modificaciones estructurales están planteadas desde el año pasado y decidió que avanzará a pesar del momento delicado del ministro luego del caso de Sandra Heredia y de conocerse la gran cantidad de familiares que son empleados del estado. 

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

La ruptura de Milei con Villarruel y las provincias marca un cambio de época en el Congreso

La sesión en el Senado mostró la debilidad oficialista frente a un acuerdo táctico inédito…

1 día hace

El peronismo percibe una declinación de Milei y define sus candidatos

Para la Primera Sección suenan Katopodis, Nardini y Andreotti. En la estratégica Tercera se anotan…

1 día hace

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

El debate de las leyes en el Senado debilitó el vínculo. Francos intentará recomponer el…

1 día hace

El gasto universitario de 2025 es el segundo más bajo de este siglo

Equivale al 0,5% del PBI, apenas por arriba del de 2005, cuando representó el 0,49%.…

1 día hace

Reforma educativa PRO: menos cursos, docentes y materias

Se implementó en 33 escuelas porteñas. La docencia denuncia que cerraron más de 150 cursos…

1 día hace

Los peligrosos costos del fanatismo desregulador de Sturzenegger

En los últimos meses se volvió un extremista de las desregulaciones. En sus redes, de…

1 día hace

Corrientes: lanzaron todas las candidaturas para la gobernación

El gobernador Valdés presentó a su hermano para sucederlo. Martín Ascúa va por el peronismo…

1 día hace

Ya hay once empresas interesadas en adquirir los activos de Vicentin

Entre ellas se encuentran grandes cerealeras globales como Bunge y Viterra, además de otros locales.

1 día hace

$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa

Julio Gutiérrez Eguía, fiscal federal de La Plata, derribó la coartada al pedir el impulso…

1 día hace

Matrimonio Igualitario: 15 años de la ley que fortaleció la democracia

Tras años de lucha, el movimiento LGBT alcanzó uno de sus logros más importantes. Activistas…

1 día hace

Preska definirá mañana si suspende la orden sobre YPF

El gobierno hizo el pedido y, además, apeló ante una instancia superior. Está en juego…

1 día hace

Joaquín Furriel: “La maldad tiene zonas que nadie quiere explorar”

El actor encabeza una audaz versión de Ricardo III, bajo la dirección de Calixto Bieito.…

1 día hace