Triaca acusó a la CGT de romper la mesa de diálogo

Durante una entrevista radial, el ministro de Trabajo habló de la protesta del7 de marzo y dijo que no le asusta la conflictividad gremial.

«Con el sector gremial hubo una  tarea de diálogo y la búsqueda del consenso, el año pasado redujimos casi un millón de jornadas perdidas en huelgas y manifestaciones con respecto a los años anteriores», comentó. 

Acerca del trabajo desarrollado en su cartera, el funcionario dijo, «no dejamos de reconocer que fue un año muy difícil. Teníamos que recomponer una economía dañada no sólo en relación a la inflación si no también en la relación de las restricciones propias que generaba el desarrollo de la producción en la economía argentina. En el primer semestre del año pasado hubo una caída de fuentes de trabajo de 110 mil trabajadores que se dio principalmente en dos sectores: en la construcción y en el sector de la manufactura industrial vinculada a Brasil. En el segundo semestre comenzó un crecimiento neto del empleo y recuperamos 80 mil puestos de trabajo», reconoció. 

Con respecto del planteo concreto de la CGT, acerca de que a los empresarios no cumplieron con el acuerdo de no despedir, aclaró, «vayamos caso por caso y digamos en conjunto quién no cumplió. No todos no han cumplido, la mayoría ha pagado el bono, la mayoría ha incorporado a las paritarias el valor del bono para que no haya pérdida del poder adquisitivo del salario. Me parece que esa es una responsabilidad común de todos», explicó. 

Además, deslizó cierta relación entre la convocatoria sindical con la oposición. «Ahora se rompió una mesa de diálogo, donde habíamos avanzado y encontrado soluciones para varios problemas de los trabajadores argentinos, que hace muchos años no se solucionaban: como el mínimo no imponible de ganancias, las actualizaciones en las asignaciones familiares, la incorporación de los monotributistas a las asignaciones universales, la reparación histórica a los jubilados… Todas esas cosas las resolvimos en conjunto el año pasado. Esa es una metodología de trabajo, hay otra que quieren plantearnos y que es a través del reclamo y la movilización. No dejamos de reconocer que hay sectores que tienen dificultades, entonces trabajemos en esos sectores y no nos dejemos llevar por cuestiones que tienen que ver más con lo político.  Durante tantos años no hicieron nada para arreglar los problemas de los trabajadores, ni siquiera ante una situación de recesión como la del 2014 que fue más grave que la del año pasado», afirmó el ministro de Trabajo. 

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

4 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

21 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

21 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

21 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

22 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

22 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

22 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

22 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

23 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

23 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

23 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

23 horas hace