Cada vez son más las ficciones audiovisuales que cuentan historias de familias y relaciones que van más allá de la heteronorma. A continuación, tres propuestas para disfrutar y recordar un día histórico.
Sobre el final de la primera década del XXI estableció, como parte de la “normalidad cotidiana” de las sociedades (o sea que a nadie le sorprendía su existencia) a las familias ensambladas, aunque con un toque de distinción: no sólo eran posible las maternidades/ paternidades gays, sino que podían formar parte de un colectivo familiar más grande, en el que el origen étnico y etario no fuera un escollo para quererse. Así, los Pritchett se convierten en una verdadera banda disruptiva. Los Pritchett están conformados por la segunda esposa de quien da el apellido, su hijo y su hijastro, así como dos hijos adultos y sus esposos e hijos. Entre ellos encontramos una pareja gay con una hija vietnamita adoptada, una pareja de edades bien dispares (ella encima de joven es extranjera), y miembros de origen étnico distinto, como los Delgado. Una diversidad bien amplia comandada por el tono de comedia como para que todas y todos pueden llegar a empatizar con la mayor cantidad de distintos posibles.
Pose (HBO)
Pose encuentra en los 80 el origen (o al menos su exposición en superficie) de la explosión de la diversidad de género actual. En plena era Reagan (1987) la comunidad trans aprovecha el laissez-faire que el mandatario impulsa más que nada en lo económico, para mostrar que también vale para los géneros: un estallido de diversidad que trae aparejado un sinnúmero de problemas, entre los que el Sida aparece como uno de los principales, especialmente por cómo ataca a una comunidad que no tiene la misma protección del estado que “los normales”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…