Tres historias unidas por el dolor de las Malvinas

Por: Maby Sosa

Soldado Argentino sólo conocido por dios, es la película de Rodrigo Fernández Engler que llega a las salas este jueves.

Tres historias penden de un solo drama: el de la Guerra de las Malvinas y su doloroso saldo. Así es como se estructura Soldado Argentino sólo conocido por Dios, el largometraje dirigido por Rodrigo Fernández Engler que estrena este jueves.

El film está centrado en el drama humano de tres jóvenes que se ven transformados para siempre por la Guerra de Malvinas. Juan y Ramón son amigos de la infancia. Juan se prepara para ingresar al Bellas Artes mientras Ramón decide hacer la carrera militar. En las Islas Malvinas los mejores amigos se reencuentran y Ramón salva la vida de Juan. Sus destinos en la guerra serán diferentes. 

«Me pareció valioso contar lo de la leyenda del soldado Pedro. Nosotros tomamos dos historias reales pero que en realidad nunca se cruzaron y armamos la tercera historia. De esa manera unimos el guión», explica Fernández.

Protagonizado por Sergio Surraco, Florencia Torrente y Mariano Bertolini, el film es el segundo trabajo de ficción del director. «El interés en Malvinas es simplemente personal. Es un tema que me llamó mucho la atención desde siempre, sobre todo por cómo fue abordado el tema Malvinas en su etapa post guerra: no reconocer a los veteranos de guerra y olvidarlos fue lo que particularmente me motivó a hacer esta segunda película», comenta a Tiempo, su director.

El trabajo que llevó a cabo Fernández Engler tuvo el acompañamiento de veteranos de guerras con quienes a lo largo del tiempo logró entablar una muy buena relación. «A esta altura ya tenemos una relación de amistad», afirma. «Cuando ellos ven que hay una persona que toma el tema Malvinas con seriedad y respeto, te acompañan. En esta película hay muchos veteranos de guerra involucrados porque filmé con ellos. Fue un trabajo supervisado en la preproducción y en la post producción y de manera totalmente desinteresada», aclara.

La película está dividida en dos partes. En la primera, la trama se desarrolla en plena guerra. «Nos facilitaron algunos ‘fierros’ de verdad, barcos y helicópteros. Después hay muchas cosas que se hicieron con la ayuda de efectos especiales y visualres recreadas en 3D», cuenta el director.
Si bien la película estrena este jueves, el director afirma que además del estreno comercial, tendrá otros circuitos de difusión. «Creo que hay mucha ignorancia con el tema Malvinas. No se termina de entender que no tiene que ver solamente con los 74 días de la guerra, que tiene que ver con el pasado y con el futuro», finaliza el director. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

16 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

17 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace