Tres distritos abren el calendario electoral

Por: Gimena Fuertes

2019 será recordado como año de los desdoblamientos. Los escenarios de La Pampa, Neuquén y Córdoba.

El fragmentado cronograma electoral de las provincias tiene su primera posta en La Pampa con las PASO del 17 de febrero. Le sigue Neuquén con sus comicios generales del 10 de marzo y Córdoba, también con elecciones generales el 12 de mayo. El peronismo en todas sus expresiones, Cambiemos y partidos provinciales competirán marcados por cada realidad territorial y con poca proyección nacional. El primer objetivo es garantizar la provincia, y después de mitad de año se verá cómo cada gobernador electo juega sus fichas en las elecciones nacionales.

En La Pampa, el diputado nacional de Argentina Federal y candidato a gobernador por el Frente Justicialista Pampeano, Sergio Ziliotto, se presenta como la continuidad del legado del actual mandatario Carlos Verna, en una provincia que siempre se mantuvo equidistante del kirchnerismo pero también del macrismo, a partir de la autonomía política y económica que ganó con la decisión de no haber firmado el pacto fiscal que impuso el gobierno nacional. Según explicaron a Tiempo fuentes cercanas a Ziliotto, el eje de campaña será la crítica al gobierno de Mauricio Macri y la convocatoria a la unidad peronista, pampeana y nacional. A diferencia de los gobernadores del peronismo federal, Juan Manuel Urtubey y Juan Schiaretti, Ziliotto no excluye a Cristina Fernández de una gran interna del peronismo nacional.

El 17 de febrero el peronismo competirá en las PASO con Ziliotto como único candidato de unidad por el peronismo. En Cambiemos sí se disputará la interna entre el radical Daniel Kroneberger y el líder del PRO Carlos Javier Mac Allister. Rubén Ojuez será candidato por el Frente Popular Pampeano, el pastor Daniel Robledo se presenta por Pueblo Nuevo y Juan Carlos Tierno, en nombre de Comunidad Organizada. El socialismo lleva como candidato a Luis Solana y Jonatan Gómez va por el Movimiento Socialista de los Trabajadores.

Neuquén, en donde no hay PASO, será la primera provincia del año en elegir gobernador el 10 de marzo y apelará al cuestionado sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), que también se usa en CABA y en Salta. El histórico partido de gobierno, el Movimiento Popular Neuquino (MPN), lleva al gobernador Omar Gutiérrez a pelear por su reelección. Según el diputado nacional y presidente del PJ provincia Darío Martínez, «es la primera vez que el peronismo se encuentra cerca de ganarle las elecciones a una máquina electoral que se instaló en el gobierno desde que llegó la democracia». La explicación se basa en que es una elección de tercios entre el peronismo, Cambiemos y el MPN en la que «el gobernador está identificado con el gobierno nacional». «Es por eso que Gutiérrez adelantó las elecciones lo más que pudo, para despegarse de Macri, pero la gente se acuerda cada vez que tiene que pagar los servicios», explica Martínez y añade que el voto oficialista estará dividido entre Cambiemos y el MPN lo que hace que el peronismo pueda capitalizar todo el sufragio opositor en un año de crisis económica.

Al igual que La Pampa, Neuquén lleva un candidato de unidad peronista, el intendente de Cutral Có, Ramón Rioseco por Unidad Ciudadana-Frente Neuquino, que competirá contra Gutiérrez y contra el intendente de la capital provincial, el radical Horacio «Pechi» Quiroga de Cambiemos.

En tanto, en Córdoba el voto parece cantado. Allí tampoco hay PASO y el gobernador Juan Schiaretti tiene todas las chances de garantizar su reelección en nombre del peronismo el 12 de mayo. El mandatario mediterráneo, al igual que el salteño Urtubey, es uno de los que intenta armar una alianza peronista nacional excluyente del kirchernismo.

La cercanía del gobernador peronista a Macri le produjo a la alianza cordobesa Cambiemos un torbellino interno. Los radicales y los miembros de la Coalición Cívica denuncian que el presidente prefiere que Schiaretti siga en el poder. «No vemos gestos de nuestro líder, Mauricio Macri, que muestren una voluntad de derrotar al gobernador de Córdoba. Lo vemos demasiado elogioso y dispuesto a estar de acuerdo con la continuidad de Schiaretti», criticó Gregorio Hernández Maqueda, presidente de la Coalición Cívica de Córdoba.

Cambiemos sigue sin definir candidato propio y suma cuatro postulantes que todavía no saben si competirán en internas partidarias (no abiertas) el 24 de febrero o si llegarán a un acuerdo. Por lo pronto, se anotaron para competir el radical Mario Negri, titular del interbloque Cambiemos en Diputados, su correligionario e intendente de la capital cordobesa Ramón Mestre, el diputado del PRO y exárbitro Héctor «la Coneja» Baldassi y el exembajador en Ecuador Luis Juez. «

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

4 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

5 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

5 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

5 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

6 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

6 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

8 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

8 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

8 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

9 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

10 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

10 horas hace