Tres de Febrero recortó salarios municipales y la Provincia dictó la conciliación obligatoria

Por: Andres Lerner

El intendente Diego Valenzuela (Cambiemos) aseguró que no tiene fondos por la caída de la recaudación en plena pandemia. Frente a esta situación, la Provincia ya había anunciado una asistencia financiera inmediata.

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, de Juntos por el Cambio, firmó el decreto 342/20 que “reduce el monto en concepto de honorarios mensuales al personal contratado, un 5% para quienes perciban menos de 30 mil pesos y un 10% a quienes perciban más de 30 mil pesos”. La medida llegó el 23 de abril, después de que el Ministerio de Desarrollo Productivo tomara la decisión de hacerse cargo del pago del 50% de los salarios de las empresas afectadas por la cuarentena.

A contramano de las políticas nacionales y provinciales, el ajuste anunciado por Valenzuela también abarca a quienes forman parte de la planta permanente ya que “suspende el pago de bonificaciones a las jornadas de 10, 15 y 18 horas”, e incluso elimina el concepto de presentismo y puntualidad establecido en el régimen municipal.

Gran parte de los afectados son los trabajadores precarizados que facturan bajo la modalidad de monotributo y perciben salarios en torno a los quince mil pesos.

Pero en el caso de quienes tienen mayor estabilidad, la reducción podría escalar incluso hasta un 50%, debido a la eliminación de ítems que son fundamentales en el salario de bolsillo, según sostuvo un referente del Sindicato de Trabajadores Municipales de Tres de Febrero, en diálogo con este medio.

“He decidido una baja de mi sueldo y del de los secretarios, como esfuerzo para ayudar a salir de la crisis que estamos viviendo”, anunció públicamente Valenzuela el 12 de abril, mediante una transmisión en las redes sociales, en la cual omitió adelantar el recorte que sufrirían los empleados que perciben los haberes más bajos.

El gobierno municipal argumentó el ajuste en la caída de la recaudación producto de la pandemia. Pero, frente a esta situación la Provincia ya había anunciado una asistencia financiera inmediata de mil millones de pesos para que sean distribuidos a los municipios, a través de la coparticipación y el Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la contención Fiscal Municipal, que consta de ocho mil millones de pesos y podrá ampliarse hasta doce mil millones de pesos para contribuir con el pago de salarios.

Luego de las presentaciones formales por parte de los representantes gremiales, el gobierno de la Provincia tomó intervención y dictó la conciliación obligatoria con fecha para el miércoles 29 de abril, esperando arribar a un acuerdo.

En caso de que no haya una marcha atrás, estas disposiciones se harán efectivas de forma retroactiva desde el 1 de abril, es decir que se verán reflejadas en el próximo recibo de sueldo que perciban los trabajadores del municipio.

El caso de Tres de Febrero además podría sentar un precedente para que esta política sea replicada en otros distritos que están bajo la conducción de Cambiemos. Tanto es así, que este lunes la diputada nacional Myriam Bregman anticipó a través de su cuenta de twitter que funcionarios de Horacio Rodríguez Larreta están pidiendo en la Legislatura porteña que los autoricen a escalonar el pago de salarios.

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

25 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

27 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

30 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

40 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

47 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

47 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

54 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

58 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

1 hora hace