El Cuerpo de Carabineros lo anunció tras realizar una operación con helicópteros en el Cerro Marmolejo. Los cuerpos de Raúl Espir, Sergio Berardo e Ignacio Javier Lucero fueron divisados esta mañana. Estaban desaparecidos desde el miércoles.
Tras realizarse una operación de descenso en el lugar en el que habían sido divisado los cuerpos, pudieron comprobar que correspondían al guía mendocino Ignacio Lucero, el intendente de la localidad pampeana de General San Martín, Raúl Espir, y el escribano Sergio Berardo.
Cerca de las 14.30 h, Carabineros de Chile ratificó el hallazgo con un comunicado: «Luego del despliegue de nuestro equipo multidisciplinario en la alta montaña, específicamente en el Cerro Marmolejo, Carabineros del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE), encontró los cuerpos de tres andinistas que se encontraban desaparecidos, actualmente se están realizando todos los trabajos para la extracción de ellos».
Según lo que trascendió, el grupo transitaba la vertiente occidental de la montaña, del lado chileno, cuando perdieron comunicación. Los cuerpos fueron encontrados en una zona cercana al último punto registrado por el rastreador GPS de los andinistas.
Por cuestiones de jurisprudencia, desde este fin de semana el Ejército de Chile se hizo cargo del caso y tres helicópteros y rescatistas por tierra comenzaron con la búsqueda a contrareloj. El caso llegó a tener el comentario de la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, que buscó meterse en el tema reclamando accionar por parte del gobierno de Boric.
El último contacto que se tuvo fue el miércoles cuando el GPS informó que se encontraban a 5.800 metros sobre el nivel del mar. Desde aquel momento nadie supo más nada de los tres andinistas.
El sábado, los otros tres integrantes del grupo que intentaba el ascenso y decidió bajar de la montaña, dos chilenos y otro argentino, había llegado al lugar donde estaban las carpas y las pertenencias de los argentinos, a unos 4.800 metros de altura. Se desconoce aún por qué estas tres personas decidieron interrumpir el ascenso. Fueron ellas quienes denunciaron la desaparición de los argentinos.
Las condiciones climáticas en la alta cordillera chilena habían dificultado la búsqueda por tierra. Este lunes el termómetro marcó -10 grados. Fue ahí que los servicios de rescate chileno dispusieron tres helicópteros para sobrevolar la zona.
Ubicado en el límite entre Argentina y Chile en los Andes Centrales, el Cerro Marmolejo es uno de los picos más altos de la Cordillera. Comprende un cordón de glaciares como el Marmolejo y el Volcán San José, ubicado del lado chileno.
Como informó el diario Río Negro, Espir, intendente de una ciudad pampeana, y Lucero, andinistra profesional, tenían conocimiento sobre expediciones de esta índole. Mientras que Berardo es escribano y quien menor experiencia tenía: contaba con solo seis excursiones.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…