Lo explicó el propio ministro de Transporte, Mario Meoni. La medida podría aplicarse también a los subtes.
En realidad, se trataría de restablecer los recorridos perdidos. Tal como recuerda el portal enelsubte.com, los servicios tanto de los trenes como de los subtes se extendían hasta después de la medianoche. En el caso de los ferrocarriles, la debacle comenzó en los 90 con las privatizaciones y nunca se recuperaron esas horas perdidas. Generalmente, el servicio funcionaba desde las 4 hasta la 1.
Meoni adelantó al programa Pasaron Cosas (Radio Con Vos) que su área ya se encuentra trabajando con las empresas ferroviarias que dependen del Estado para poder “extender el servicio de trenes en el área metropolitana en horario nocturno”, luego de considerar que “cortan demasiado temprano”.
El ministro también reconoció que la interrupción del servicio implica un perjuicio a “miles de trabajadores o personas que simplemente quieren ir a visitar a un familiar al Gran Buenos Aires o venir del Gran Buenos Aires a la Ciudad”.
En cuanto a los subtes, hasta 1988 funcionaban hasta la 1. Los servicios se fueron recortando hasta la extensión actual: de 5.30 a 23.30, en el mejor de los casos. Al respecto, el funcionario precisó que si bien la gestión de los subtes excede su órbita, sostuvo: “Estamos hablando con el Secretario de Transporte de la CABA”, Juan José Méndez.
El jueves pasado, Meoni cubrió algunos cargos de su cartera que aún estaban vacantes: la Sociedad Operadora Ferroviaria S.E. (SOFSE), Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIFSE) y Belgrano Cargas y Logística S.A. (BCyLSA).
La mayoría de esos espacios fueron ocupados por dirigentes de raigambre massista, como el nuevo titular de SOFSE, Martín Marinucci, quien es el referente del Frente Renovador de Morón y estará a cargo de los trenes Sarmiento, Belgrano Sur, Tren de la Costa, Mitre, Roca y San Martín, entre otros ramales del interior.
Marinucci también adelantó que buscará unir las líneas Sarmiento y San Martín para que los usuarios del oeste que quieran ir a Retiro eviten pasar por Once; de la misma manera, se propuso conectar vía férrea los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque e indicó que pretenderá restablecer servicios de líneas del interior que fueron interrumpidos durante los últimos años.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…