Salieron a la venta los pasajes de trenes de larga distancia, pero solo para dos semanas de abril

Por: Enelsubte.com

Trenes Argentinos puso a la venta los pasajes de larga distancia para viajar solo entre el 8 y el 21 de abril. Las demoras en la habilitación de la venta y los cambios respecto al proceso habitual anticipan inminentes cambios y recortes en los servicios.

Tras días de demoras e incertidumbre, finalmente se pusieron a la venta los pasajes de larga distancia de Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE). A diferencia de la tradicional habilitación de venta de boletos por el mes completo -únicamente en la temporada de verano se ponen a la venta boletos por varios meses-, sólo será posible adquirir pasajes hasta el 21 de abril.

Esta medida inusual parece anticipar cambios fuertes en los servicios de larga distancia para las próximas semanas y alimenta rumores sobre la posible suspensión y la implementación de recortes en varios de ellos.

Recortes

En lo inmediato, dos de los servicios sufrirán alteraciones respecto al diagrama hasta ahora vigente. En primer lugar, el tren a Pinamar circulará sólo los fines de semana “de forma temporal”, según la empresa. Hasta el momento se ofrecía un servicio diario por sentido que trasborda con el tren Plaza Constitución – Mar del Plata.

A su vez, el tren entre Retiro y Palmira, que había sido inaugurado el año pasado y que corría con frecuencia quincenal, circulará limitado hasta Justo Daract, en la provincia de San Luis. El trayecto completo “quedó suspendido, momentáneamente, ya que luego de realizar un estudio pormenorizado de la infraestructura se pudo concluir que las condiciones del tendido de vías no brinda las garantías operativas necesarias para el traslado de pasajeros”, comunicó la SOFSE.

Foto: @TrenesArg

Por último, el tren entre Bahía Blanca y Plaza Constitución continuará suspendido “por el estado de la infraestructura de vías, que no es apta para la circulación segura de los trenes de pasajeros”, de acuerdo con la operadora. Cabe recordar que este servicio se encuentra suspendido desde el descarrilamiento producido en marzo de 2023 y no hay perspectivas de que sea rehabilitado en el corto plazo.

Mientras las prestaciones sufren recortes o se degradan -un fenómeno que comenzó en los trenes urbanos, pero que ahora se hace extensivo a la larga distancia-, todo parece encaminarse hacia un fuerte ajuste en el área de larga distancia, de alcances todavía desconocidos.

El enfoque de las nuevas autoridades pareciera limitarse, al igual que en otras áreas, a aplicar una mirada puramente fiscalista sobre el sistema ferroviario. Tras la disolución del efímero Ministerio de Infraestructura y el revés del intento de privatización incluido en la primera versión de la Ley Ómnibus, las empresas ferroviarias y los servicios a su cargo -ahora bajo la órbita del Ministerio de Economía- parecieran haberse convertido en una simple variable de ajuste.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace