Trenes: el gobierno dictó la conciliación obligatoria cinco minutos antes de finalizar el paro

Entre las 4 y las 9 de este viernes los maquinistas realizaron asambleas en reclamo de una recomposición salarial y pararon los servicios de todos los trenes metropolitanos.

Todas las líneas de trenes metropolitanos, Mitre, San Martín, Sarmiento, Roca, Belgrano Sur y Tren de la Costa, no prestaron servicio este viernes entre las 4 y las 9 por asambleas de los maquinistas, que reclaman un aumento salarial por la pérdida del poder adquisitivo en los últimos meses.

Cuando estaba por finalizar la medida, el Ministerio de Producción y Trabajo dictó la conciliación obligatoria. «La medida tiene validez a partir de las 0 horas de hoy y por un plazo de 15 días, para el conflicto existente entre los trabajadores representados por el sindicato La Fraternidad, la Unión Ferroviaria, la Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos y la Asociación Señaleros Ferroviarios Argentinos; y la empresa Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado”.

El gremio La Fraternidad, que encabeza Omar Maturano, anunció el jueves por la noche la medida: «El Sindicato La Fraternidad hace saber a la opinión pública que el día 1 de noviembre se realizarán asambleas en los lugares de trabajo en virtud de la dilación en las discusiones paritarias que las empresas ferroviarias llevan adelante con los gremios del sector», señaló el sindicato en un comunicado.

«Esta discusión que se viene llevando hace meses y en la cual venimos perdiendo aproximadamente un 20% de salario con respecto a la inflación, hace que la situación se torne muy difícil para todos los trabajadores», explicó y añadió: “Por lo tanto entre las 4:00 y las 9:00 AM del dia 1 de noviembre no circularán trenes de pasajeros ni de cargas de ninguna empresa, normalizándose los servicios luego de finalizadas dichas asambleas».

Al conocerse la medida, la empresa Trenes Argentinos no se refirió al reclamo de los trabajadores pero explicó que «la empresa no podrá prestar sus servicios habituales ya que los afiliados de los gremios ferroviarios efectuarán asambleas en sus lugares de trabajo».

Y adelantó que “una vez levantada la medida, se reiniciarán los servicios, los cuales se irán normalizando hasta volver a funcionar de manera habitual».

Compartir

Entradas recientes

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

1 min hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

15 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

44 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

46 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

49 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

58 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace