A poco más de un año de la implementación del Plan Bandera, el narco vuelve a sembrar el terror en las calles santafesinas.
Hace poco más de un mes, Tiempo dialogó con el periodista y diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía, Carlos del Frade, quien concluyó que más allá del descenso en las estadísticas de la violencia callejera, las bandas narcos habían crecido. Para el especialista se da un doble fenómeno en simultáneo: “la reducción de los homicidios en un 65%, y por el otro lado la dispersión de bandas, de pandillas, que van apareciendo permanentemente porque el negocio continúa”.
Entre el domingo y el lunes, hubo cinco asesinatos mafiosos en Rosario y la región. El último de los crímenes, ocurrió a las 21 del lunes, en el barrio de La Tablada, cuando al menos dos hombres llegaron en un auto y le dispararon no menos de 12 disparos a la víctima, de 57 años, identificada como José Miguel Herrera González, de nacionalidad chilena que había ido al kiosco a hacer unas compras.
El domingo por la tarde, en Villa Banana, una familia que tomaba tereré a la sombra de un árbol terminó con tres de sus integrantes asesinados y dos heridos, tras ser acribillados a balazos en el playón municipal. Unas horas antes, otras cinco personas habían sido baleadas en las inmediaciones. Ambos ataques fueron cometidos en moto.
El domingo por la noche, en Empalme Graneros, fue ejecutado de un balazo en la cabeza Lautaro Joel Álvarez, de 18 años. El lunes por la mañana, los allegados de la víctima prendieron fuego el auto del supuesto homicida.
Todos estos episodios estarían vinculados con el narcotráfico y con la venta de drogas en pequeña escala. Cabe destacar que por el triple crimen de Villa Banana, los investigadores detuvieron a cuatro sospechosos.
El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, se manifestó en torno al nuevo baño de sangre en las calles rosarinas: “No hay que dormirnos en esto, hay que seguir atacando para neutralizar a todos los que hoy están provocando hechos de violencia”, expresó.
«Evidentemente hay un problema serio de violencia que desde el Estado no podemos permitir», aseguro el funcionario, quien añadió que «esto demuestra que hay que avanzar de manera más agresiva”.
Los empresarios pidieron medidas para competir en un mundo afectado por la guerra comercial. El…
Según datos preliminares, en enero se abonaron por ese concepto sólo $115.415 millones. La registración…
El mandatario exhibe en la residencia presidencial un pasillo repleto de cuadros suyos. Galería desesperanza.
El Ministerio de Capital Humano, a través del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social…
Luego de 13 días de llamas que todavía devastan material y emocionalmente a la Comarca…
El pedido de intervención del organismo completa la contraofensiva judicial que incluyó la recusación del…
Por el crimen hay cuatro uniformados presos. Es el segundo caso en el marco del…
También dijo que controlaba a su pareja y que el vestido transparente que llevó en…
El texto está siendo redactado por Sebastián Amerio y María Ibarzabal Murphy, íntimos de Santiago…
La Comisión Provincial por la Memoria denuncia que el mandatario comunal marplatense ejerce violencia institucional…
El comando unificado de la Patagonia, inaugurado de forma reciente por el gobernador Ignacio Torres,…
Un recorrido por diferentes opciones para disfrutar durante esta semana, en distintos lugares de la…