El canal de las pelotas desempolvó un viejo éxito y calentó todavía más la pantalla de los domingos. Los picos de 20 puntos de rating que consiguió el ciclo postergaron aún más la alicaída planilla de El Trece.
Este envío ya tuvo una versión en Telefe a cargo del por entonces especialista en programas de juegos Julián Weich. También se emitía los fines de semana y obtenía números muy buenos de rating, en una época en que las audiencias altas eran más habituales que en la actualidad.
Trato hecho es un juego de azar en el que se reparten maletines entre los participantes, cada uno de ellos esconde premios con dinero en efectivo que van desde un peso a dos millones. El participante que accede a la posición de privilegio comienza a abrir los maletines de los demás para descartar –si tiene suerte – los maletines con premios más bajos. Mientras tanto, “la banca” le va ofreciendo sumas de dinero para “comprarle” el maletín. La idea de este segmento es que a “la banca” le conviene comprarle el maletín antes que tener que pagarle el premio completo en caso de que sea grande.
Al concursante, por su parte, le conviene venderlo y asegurarse una suma de dinero ante un incierto premio más alto. En una de las emisiones de su anterior ciclo un participante decidió quedarse con su maletín sin negociarlo y se terminó llevando diez centavos.
La figura de Lizy Tagliani ocupa posiciones de creciente protagonismo desde hace alrededor de ocho años. Antes de llegar a la radio, primero, y luego a la TV, se desempeñaba como peluquera. Fue a partir de conocer a Viviana Canosa que llegó primero al programa radial de Santiago del Moro y luego a incorporarse como panelista de la propia Canosa (cuando aún se desempeñaba como periodista de espectáculos y no tomaba lavandina).
Lizy se destacó rápidamente por su estilo irreverente y su gran capacidad para reírse de sí misma. En una televisión acostumbrada a discriminar o invisibilizar –el medio no deja de ser un espejo de la sociedad–, Tagliani desplegó una gran habilidad para anticiparse y descolocar cualquier comentario inadecuado. Ante la duda, los comentarios “fuera de registro” los hace ella con punzante hilaridad. Así, en un movimiento doble, se saca de encima la posibilidad de ser estigmatizada y exhibe las torpezas de algún interlocutor. Lo que se dice aprovechar la fuerza del rival a su favor, una estrategia digna de las artes marciales orientales.
Este mecanismo, su carisma y su oficio frente a la pantalla ahora llevaron a Trato hecho a lo más alto del rating en su horario. No será su último éxito.
Conducción: Lizy Tagliani. Domingos a las 21 por Telefe.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…