«Tratamos de sacudir al que está escuchando»

Por: Nicolás Peralta

El grupo mendocino Altertango tiene un disco nuevo llamado “Sie7e” y lo presentará el jueves 19 en La Tangente (Honduras 5317). Tango instrumental, canción y más allá.

Son siete los discos editados. Ergo, “Sie7e” el nombre elegido para el nuevo trabajo que presenta el grupo Altertango desde su Cuyo natal. Estará disponible tanto en plataformas digitales como en formato físico, algo importante para una producción independiente. Pero este trabajo tiene la particularidad de incluir invitados, muchos colegas que realizan otros géneros en bandas como Usted Señálemelo (Juan Saieg), Perras on the Beach (Bruno Beguerie) y Acorazado Potemkin (Juan Pablo Fernández), además de colegas más cercanos en lo musical, como Alejandro Guyot, Alfredo Piro y Natalia Lagos. “Son todos amigos con los que nos relacionamos. La vinculación afectiva y estética histórica hizo que todo fluya mejor”, confiesa Elbi Olalla al frente de las teclas negras y blancas de su instrumento.


Además de las canciones propias, Altertango sumó la presencia compositiva Edgardo González (músico del grupo 34 puñaladas), quien también produjo artísticamente el álbum, como así también de Mariano González Calo, Julio Coviello y Juan Seren, entre otros músicos. “Compartir música es algo natural para nosotros. Teníamos muchas ganas de grabar y lo hicimos como hacemos con los recitales, convocando a distintos cantantes”, reconoce la pianista.


“Sie7e” es muestra de la etapa instrumental del grupo y una síntesis deliberada -no solo de su carrera sino de las distintas facetas y amigos y colegas que la banda ha cosechado a lo largo del tiempo. Llega tras el EP “Radiotango” y da protagonismo al tango canción y su cara instrumental. También circula un aire telúrico campero al estilo Altertango en algunas canciones. Su sonido, que es el resultado de muchos años de trayectoria y de una necesidad constante de buscar y profundizar en el género tango y las múltiples posibilidades que este ofrece, se consolida con el tiempo y permite dar conciertos llenos de potencia y creatividad. Su conexión con las otras músicas urbanas y, sobre todas las cosas, la libertad interpretativa y compositiva son características de un grupo que escapa a los rótulos y que sirve de puente generacional y de estilo donde quiera que van.

“Dejamos de ser un quinteto con cantante, para un pasar a ser un cuarteto instrumental, hicimos presentaciones con distintos artistas de distintos rubros como una especie de happening, y la verdad que aparecieron otras cosas que nos representan. Que no esté la palabra da lugar a que crezcan otras cosas: pero bueno, en este disco la mitad tiene letra y la otra mitad somos sólo nosotros tocando”, dice Olalla. Ella reconoce que su característica como grupo es la energía y la densidad sonora, para transmitir. “El tango tiene algo intenso de por sí, complejo, entonces nosotros tratamos de sacudir al que está escuchando. Nos gustan los matices, y transitar paisajes musicales distintos. Desde lo minimalista a lo más recargado”, dice reconociendo que ya no podrá dejar de lado los sonidos matizados, toque lo que toque. “Más allá de la belleza de una canción, la parte técnica se te impregna y me cuesta tocar algo más simple si me lo piden”, agrega la pianista de Altertango.

Durante 2017 viajaron por distintas ciudades de la Argentina y Chile y organizaron múltiples eventos mientras presentaban su EP “Radiotango”, el cual fue elegido como uno de los 10 discos del año por distintas publicaciones. Participaron en importantes festivales internacionales de tango y jazz y grabaron el disco que además de la presentación oficial en La Tangente (Honduras 5317, Palermo), tendrá chance de tocar en Estación provincial (La Plata), en “Abril de Tango”, un ciclo que los convocó para tocar en la Sala Zitarrosa, en Montevideo, Uruguay, así como en Parque Cultural de las Artes (Valparaíso, Chile) unos días después, luego volverán a la Nave Universitaria en su Mendoza natal , para luego irse a la feria Mapas en Tenerife, para la cual fueron seleccionados entre cientos de postulantes. La segunda parte del año incluirá una gira europea.

“Nos encanta viajar mostrando lo que hacemos, esa fue la idea desde un principio y poder seguir alimentando el público es algo que nos encanta. Encontramos un idioma propio en este largo viaje que es nuestra carrera. Este camino continuará y veremos que nos trae”, cuenta Olalla.

Altertango presenta “Sie7e” el jueves 19 de abril en La Tangente (Honduras 5317).

Altertango: Pablo Conalbi (batería), Ezequiel Acosta (bandoneón), Gerardo Lucero (contrabajo) y Elbi Olalla (piano).

Compartir

Entradas recientes

Kicillof defendió el rol del Estado y llamó a «defender la democracia»

El gobernador de Buenos Aires criticó el achique del Estado que impulsa el Gobierno Nacional,…

13 mins hace

De Macri a Riquelme: ¿de quién es Boca?

En “¿De quién es Boca? Una historia política del club” (Ediciones Futurock, 2025), el historiador…

36 mins hace

Reclaman pañales para adultos mayores: «En varias provincias, los faltantes afectan a la mitad de los beneficiarios»

Desde ATE-PAMI, explicaron que los geriátricos ubicados en distintas partes del país no reciben el…

1 hora hace

Julia Mengolini denunció penalmente a Milei por violencia digital con fondos del Estado

La medida también alcanza a un grupo de dirigentes y militantes libertarios. La Justicia reaccionó…

1 hora hace

La Justicia de EE UU suspendió de forma temporaria la entrega de las acciones de YPF

La decisión de un tribunal de apelaciones postergó el plazo de 72 horas que dio…

2 horas hace

King Crimson vuelve a grabar un disco de estudio después de más de 20 años

La mítica banda de Robert Fripp trabaja en nuevas canciones con su última formación, que…

3 horas hace

La Justicia le dio cinco días a Milei para explicar sus ataques contra Ian Moche, el nene con autismo

La familia de Ian inició una denuncia contra el presidente por acusarlos de “kukas” luego…

3 horas hace

Monotributo e Impuesto a las Ganancias: cómo quedarán las escalas, el mínimo no imponible y las cuotas

Tras conocerse la inflación de junio, Arca hizo ajustes en montos de ingresos y montos…

4 horas hace

Récord de casos de las “viudas negras”: ya son 25 los muertos en lo que va del año

Un informe de la ONG Defendamos Buenos Aires advierte sobre esta modalidad delictiva que provoca…

5 horas hace

Bullrich creó una escuela de agentes encubiertos y la figura de «relevadores digitales»

El gobierno lo instruyó a través de dos resoluciones del Boletín Oficial. Una crea un…

5 horas hace

El Transiberiano, un viaje al mito fundante de Rusia

El ferrocarril que comenzó con el zar Nicolás II a finales del siglo XIX y…

5 horas hace

Liliana Porter: “Uno puede decir cosas a través de la obra de otros”

Una retrospectiva que atraviesa seis décadas en el Malba y la muestra sobre sus inicios…

6 horas hace