Tras varios meses de lucha, el gobierno porteño prometió sacar el depósito ilegal del Parque Uriburu

Por: Martín Suárez

La vicejefa de gobierno, Clara Muzzio, prometió que comenzarán a desmantelar el obrador. “Estamos muy contentos, pero vamos a seguir luchando hasta que lo saquen”, señalan los vecinos.

El pasado 6 de agosto, éste medio se hizo eco de la denuncia de vecinos y vecinas de Parque Patricios que, durante varios meses, reclamaron al Ejecutivo porteño que quite un depósito ilegal del Parque Uriburu. Un espacio que fue montado por la empresa privada Techint y la estatal porteña SBASE. El obrador había sido instalado hace 12 años bajo el argumento de realizar obras en la Línea H de Subtes, trabajos que jamás iniciaron. 

Dentro del depósito se encuentran elementos y materiales que descansan a la intemperie. Un «rejunte de mugre a cielo abierto» que, según el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA), actualmente está en manos de la empresa estatal de la Ciudad que debería tener a su cargo la administración de la red de subtes, pero que es regenteada por la privada EMOVA.

Hace unos días, los vecinos lograron un encuentro con funcionarios de la Ciudad, entre ellos la vicejefa porteña Clara Muzzio. La reunión se realizó en el Polideportivo de Parque Patricios, situado en la calle Pepirí 135, a metros de la sede del Gobierno de la Ciudad.

“De la jornada también participaron el ministro de Seguridad Waldo Wolff y Silvia Millara, la presidenta de la junta comunal. Estábamos divididos por mesas y en una de esas mesas estábamos quienes integramos la agrupación Devuelvan el Uriburu donde había tres funcionarios de distintas áreas que escucharon nuestro reclamo”, contó a Tiempo Romina Montanari, vecina de Parque Patricios e integrante de la agrupación mencionada.


Romina, junto a decenas de vecinas y vecinos del barrio, durante varios meses realizaron asambleas, jornadas artísticas en el Parque y movilizaciones, para poder visibilizar que el espacio verde había sido tomado por la empresa Techint y que el depósito ocupaba un tercio del lugar. 

“Les comentamos a los distintos funcionarios nuestra lucha, que estábamos organizados y que íbamos a insistir con nuestro reclamo. Tras varios minutos, la propia Clara Muzzo se acercó a la mesa y nos dijo que a partir del próximo 14 de noviembre comienzan a desmantelar el obrador”, agregó Montanari.

Ganar la pulseada

Entre otras actividades que la agrupación vecinal tenía en agenda, sobresale la plantación de 40 árboles en el Parque Uriburu. Actividad que se realizará éste domingo 10 de noviembre a las 16 horas.

“Nos concentramos en Pedro Chutro y Pepirí frente a la Guardia del Hospital Penna y de ahí vamos al Uriburu a realizar esta actividad”, señaló a Tiempo Federico Hartenstein, otros de los vecinos que integran «Devuelvan el Parque Uriburu» y de la Asamblea de Parque Patricios.

Vecinos y vecinas de Parque Patricios reunidos con la vicejefa Clara Muzzio.

Hartenstein resalta la importancia de haberle torcido el brazo a gobierno porteño y que éste haya cedido a quitar el depósito ilegal del Uriburu. “Le ganamos la pulseada visibilizando el tema, que era una situación totalmente inaudita. Si me la cuentan no la creo: que haya un parque entero tomado hace 12 años por una empresa privada, sin ninguna explicación. Los expusimos mediante las redes, mediante una muraleada, dando folletos a los vecinos, contando lo que estaba pasando porque había muchos que ni siquiera estaban enterados de la situación”, agregó.

«Vamos a exigir una compensación económica»

Durante años el Parque Uriburu fue ignorado por las diferentes gestiones macristas. La instalación del depósito de Techint provocó la aparición de roedores; con el tiempo, la falta de mantenimiento del lugar y la ausencia de seguridad en la zona, fueron causales de varios hechos vandálicos que provocaron la rotura de los bancos, monumentos, y árboles añosos en estado calamitoso, muchos de ellos arrancados de raíz.

“Más allá de la promesa del gobierno en quitar el depósito, creemos que Techint se tiene que hacer responsable de todas las problemáticas que sufrió el Parque durante estos años. Porque al final lo terminamos pagando con el dinero de todos los contribuyentes, y todo el desastre de ese parque lo hicieron las empresas Techint y SBASE, y eso ya no tiene vuelta atrás. Por eso vamos a exigirle una compensación económica para que arreglen todo el parque y plantar muchos árboles”, termina Hartenstein.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Shock de aumentos en abril: tarifas, transporte, alquileres, prepagas, colegios y telecomunicaciones

Luego de la aceleración de precios que se vio en marzo, el Gobierno anunció varios…

33 mins hace

Se viene el homenaje a Iorio en el Centro Cultural Kirchner

Se realizará este dos de abril y contará con la participación de Ramanegra Dúo, Juan…

57 mins hace

Del aislamiento a la violencia: qué nos enseña la serie «Adolescencia» sobre la manosfera y los «incels»

La serie de Netflix no sólo generó millones de visualizaciones en todo el mundo. También…

1 hora hace

Pablo Grillo logró caminar y la jueza Servini ya investiga al gendarme que le habría disparado

La funcionaria judicial pidió el legajo del Cabo Primero Guerrero, de la Gendarmería Nacional. La…

1 hora hace

El gremio del neumático se planta con paros en defensa del convenio, por el salario y en rechazo a los despidos

Los trabajadores de FATE extenderán el paro hasta las 72 horas y lo retomarán el…

3 horas hace

Falta de agua, peligro eléctrico y olores nauseabundos: la crítica situación de una escuela porteña

Se trata del Comercial 35 de Lugano, un establecimiento educativo con tres turnos que recibe…

4 horas hace

Criptoestafa: confirman las frecuentes visitas de Mauricio Novelli a Milei antes de lanzar $Libra

El fundador de la consultora N&W Professional Traders y considerado el nexo entre el presidente…

4 horas hace

Ecuador: la vicepresidenta denuncia por violencia política de género a Noboa

A Verónica Abad le suspendieron sus derechos y no podrá siquiera votar. La candidata opositora…

4 horas hace

Otro ataque del gobierno a la ex ESMA: impide el pago de sueldos y frena sus actividades

Con la excusa de una auditoría, el Ministerio de Justicia busca desactivar el predio en…

5 horas hace

De qué nos reímos

Un análisis para profundizar sobre la frase "hay olor a pis", consigna con la que…

5 horas hace

Netanyahu tuvo que declarar por el «Qatargate»

El primer ministro israelí fue indagado en una investigación por la responsabilidad de dos funcionarios…

5 horas hace

Europa dice que tiene planes para resistir los aranceles de Trump

La puesta en vigencia de las tarifas a las importaciones de Donald Trump preocupa a…

5 horas hace