El presidente de la Cámara de Diputados aprovechó la sesión para felicitar a los legisladores triunfantes en sus distritos, todos peronistas. El Gobierno nacional lo dejó afuera del armado de listas en la Provincia.
“La presidencia aprovecha para felicitar al nuevo gobernador elegido por la provincia de La Pampa, Sergio Ziliotto”, dijo el titular de la Cámara baja. La oposición le reclamó que también mencione a Alejandra Rodenas. “La vicegobernadora, también la vamos a saludar, en la fórmula con (Omar) Perotti ganadora en Santa Fe”, agregó. Ziliotto pertenece al Bloque Justicialista y Rodenas a Nuevo Espacio Santafesino, pero ambos son destacados dirigentes peronistas en sus distritos.
Pero Monzó fue más allá y también saludó a dos legisladores del Frente para la Victoria. “Voy a extender el saludo también para el próximo intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, y para la próxima intendente de la ciudad de General Roca, que no se encuentra acá, María Emilia Soria”. También a Martín Pérez -electo intendente de Río Grande-, junto con Soria, pertenecen al bloque Frente para la Victoria.
Monzó, un dirigente del peronismo de la provincia de Buenos Aires que se sumó a Cambiemos, sufrió las idas y vueltas de la Casa Rosada varias veces. Ya había sido relegado de las decisiones políticas para las elecciones de medio término en 2017, cuando en medio de la corrida bancaria de mediados de 2018 lo llamaron desde Olivos para sumarse a una “mesa chica” que en poco tiempo lo volvió a expulsar. En respuesta, Monzó hizo pública su renuncia a Cambiemos a finales de 2018.
Hace tres semanas, el Gobierno volvió a convocarlo, esta vez, para que se muestre cerca de Miguel Pichetto, peronista candidato a vice de Mauricio Macri. Monzó volvió a ser orgánico y concurrió a un asado para la foto.
Pero a la hora del cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal volvió a excluirlo de la conformación de las nóminas y Monzó quedó otra vez relegado del armado político.
Este miércoles, en una de las pocas sesiones del año electoral, Monzó encontró la forma de expiar su bronca, al saludar a todos los diputados y diputadas, peronistas y kirchneristas, que ganaron en sus distritos.
Defensora de niñas, niños y adolescentes
Tras 14 años de mora, avanza a paso firme la designación del primer Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes, un cargo creado en 2005 a través de la Ley 26.061. En la sesión de este miércoles la Cámara de Diputados avaló -a mano alzada- la designación de la abogada y exfuncionaria Marisa Graham.
Asimismo, fueron respaldados los defensores adjuntos, los abogados Facundo Hernández y Fabián Repetto. La terna, seleccionada por unanimidad en la Bicameral que estuvo a cargo del proceso de selección, deberá ahora ser votada en el Senado, también por mayoría simple.
Si bien la ley no exige que el nombramiento sea aprobado en los recintos, así lo decidieron los distintos bloques en pos de darle una mayor legitimidad al proceso que, anteriormente, ya tuvo un concurso público que fue ejemplar en su realización.
Quince postulantes aprobaron y presentaron luego sus planes de trabajo, hasta llegar a la última etapa del concurso que consistió en audiencias públicas.
Según la Ley 26.061, el Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes debe “promover las acciones para la protección de los intereses difusos o colectivos relativos a las niñas, niños y adolescentes” e “interponer acciones para la protección” de sus derechos “en cualquier juicio, instancia o tribunal”.
También, “velar por el efectivo respeto a los derechos y garantías legales asegurados a las niñas, niños y adolescentes, promoviendo las medidas judiciales y extrajudiciales del caso” e “incoar acciones con miras a la aplicación de las sanciones por infracciones cometidas contra las normas de protección de las niñas, niños y adolescentes, sin perjuicio de la responsabilidad civil y penal del infractor, cuando correspondiera”.
El clima inestable provoca que se borren huellas por el barro, que los perros no…
El titular de Seguridad porteño dijo que su par tiene que acatar el fallo de…
Se publicó en el Boletín Oficial la resolución que bajó el proceso. El gobierno, paralizado…
El jefe de Gabinete señaló que se analizará si la operación configura una situación monopólica…
El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…
En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…
La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…
La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…
El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…
La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…
Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…
El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…