Por la mañana, el fiscal que investigó el Triple Crimen de General Rodríguez reiteró ante el juez federal Alejo Ramos Padilla su pedido de acogerse al régimen de imputado colaborador. Este miércoles retomaría su exposición, si se decide su solicitud.
Bidone llegó esta mañana a Dolores acompañado por su abogado, Diego Alvarez Bognar, y reiteró su pedido de acogerse al régimen de imputado colaborador, que ya había formulado por escrito el lunes pasado. Como estaba citado a prestar declaración indagatoria ante Ramos Padilla –quien no había sido notificado por el fiscal de las intenciones de Bidone-, el abogado defensor presentó un escrito explicando la situación. Así, la indagatoria quedó postergada hasta tanto se resuelva si finalmente el fiscal de Mercedes será o no aceptado como imputado colaborador.
Por una cuestión de procedimiento, lo que declaró Bidone en sus más de seis horas ante el fiscal Curi permanece por ahora en reserva. Ocurre que si esa información que suministró hasta ahora llegara a ser considerada insuficiente por el fiscal de Dolores, y el acuerdo fuera rechazado, nada de lo que dijo en esa instancia podrá ser utilizado por el juez.
En ese escenario de eventual fracaso del arrepentimiento, entonces Ramos Padilla deberá tomar una indagatoria normal, en la que Bidone no estará obligado a decir la verdad. No obstante, el fiscal de Mercedes ya anunció, incluso públicamente, que está dispuesto a colaborar con el Poder Judicial cualquiera sea el resultado de su negociación con el fiscal Curi.
Bidone cree que probablemente su carrera como funcionario judicial esté terminada, pero considera que no tiene responsabilidad penal sobre los delitos que se le reprochan pues fue “engañado” por el falso abogado Marcelo D’Alessio, al igual que otros funcionarios judiciales y protagonistas de la vida política argentina.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…