Tras romper los récord del alcohol en gel, la clase media se stockea de alimentos

Por: Martín Ferreyra

Un estudio destacó que hasta principios de marzo la demanda de productos de consumo masivo fue baja comparada con la de productos para el cuidado sanitario. En la actualidad, las compras se concentran en el acopio de alimentos para afrontar la cuarentena y por el miedo al desabastecimiento.

Después de romper los récords de ventas de alcohol en gel, la clase media se stockea para atravesar la incertidumbre que plantea a futuro el avance mundial del coronavirus. Así lo proyectó un informe de la consultora Nielsen, especialista en consumo masivo, sobre el comportamiento de los compradores.

El informe resaltó el enorme salto que dio en la primera semana del mes la venta de productos esenciales para el cuidado de la salud y señala que en el período actual la demanda apunta al stockeo de aalimentos para afrontar la cuarentena y por miedo a un posible desabastecimiento.

Nielsen proyecta dos escenarios finales de conducta consumista que definió como de vida restringida y de “nueva normalidad”.

El fruto de las primeras dos etapas analizadas por la consultora fue a la semana del 8 de marzo, respecto de igual período de 2019, un aumento de las ventas de productos antisépticos del 367% a la par de un salto del 259% en las de insecticidas y de un incremento del 82% en los despachos de jabón de tocador. En el mismo tramo las ventas de alimentos y de productos de limpieza aumentaron un 62% y un 64% respectivamente.

A la par, la consultora Focus Market, midió el precio del alcohol en gel y halló un aumento considerable entre el arranque de enero y los primeros días de marzo. La unidad medida pasó de costar $85,7 a $114,1. Focus Market también dio cuenta de un aumento en la distribución del 18%, porque aumentó la cantidad de puntos de venta de este producto.

Precios Máximos

El gobierno publicó finalmente la lista de 2.300 productos que integran la lista de los Precios Máximos que anunciaron la semana pasada los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. Los controles se iniciaron el fin de semana en todo el país sin novedad en las grandes cadenas pero con faltantes en pequeños comercios o autoservicios de proximidad. 

En todos los casos, las inspecciones estuvieron a cargo de la cartera productiva nacional pero también participaron funcionarios de los gobiernos provinciales y municipales. Además se pesquisaron las condiciones de trabajo de los empleados de los comercios que siguen con sus actividades por razones de “esencialidad”.

De acuerdo a información que circuló este martes, solo entre el cuerpo de inspectores de la AFIP y el personal de Comercio Interior reúnen un equipo de 2.000 personas. De detectarse faltas a la ley vigente, los inspectores tienen mandato para aplicar multas de hasta $5 millones, decomisos y clausura de establecimientos, como se vio en algunos casos en el interior del país.

La lista de precios está actualizada a los valores del 6 de marzo después de que se demostró que los proveedores remarcaron sus precios durante el inicio del problema del coronavirus en el país.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

16 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

17 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace