Tras recuperar la libertad, Fontanet volvió a tocar en Córdoba

Por: Diego Gez

El ex cantante de Callejeros hará diez shows con su banda Don Osvaldo. Los familiares de las víctimas de Cromañón critican sus nuevas presentaciones y declaraciones públicas.

A poco más de un mes de haber recuperado la libertad en carácter condicional, Patricio Santos Fontanet, ex cantante de Callejeros, comenzó este jueves el primero de los diez shows con los que volverá a presentarse en vivo con su proyecto conocido como Don Osvaldo.

Luego de haber cumplido la mitad de su sentencia en el penal de Ezeiza como uno de los responsables de la tragedia de Cromañón, el cantante encontró refugio en Córdoba -provincia en la que actualmente vive- para realizar esta serie de conciertos que se extenderán hasta el 1 de julio inclusive. Todos los shows se desarrollarán en Plaza de la música, un espacio de conciertos con capacidad para seis mil personas y serán producidos por José Palazzo, amigo personal de Fontanet que usualmente produce todos los años el festival Cosquín Rock.

El regreso del ex Callejeros a los escenarios no estuvo libre de demandas y de controversias. A poco más de 24 horas de estar en libertad el músico anunció que cinco serían las fechas con las que volvería a presentarse en vivo, aunque posteriormente esa cantidad de conciertos se duplicaría. “La vuelta de Fontanet no hace otra cosa que hacernos sentir mal por todo lo que reaviva a todos los que fuimos marcados por la tragedia. Parece que todavía hay quienes a los que hay que hacerles acordar el papel que tuvo Callejeros, y no olvidemos que antes de todo lo que pasó era el mismísimo Fontanet el que hablaba de realizar fiestas de bengalas cuando tocaba con su banda”, afirma en dialogo con Tiempo la docente Silvia Bignami, miembro del colectivo de sobrevivientes, familiares y amigos de las victimas de Cromañón que recientemente lanzaron un documento crítico en el marco de los shows que ofrecerá Don Osvaldo en Córdoba. Y continúa: “Resulta que ahora él habla de que tuvo que pasar un mar de oscuras adversidades, cuando nosotros fuimos los que perdimos a nuestros pibes. En este caso él sigue como si nada hubiese pasado y hasta invierte el valor de las culpas”, sostiene Bignami, que perdió a su hijo Julián Rozengardt de 18 años el 30 de diciembre de 2004.

Fontanet fue el último de los implicados en la causa Cromañón en quedar en libertad, en su caso condicional, luego de ser beneficiado por la reducción de la condena de siete años por su relación con la tragedia. Antes que él quedaron libres todos los miembros de Callejeros, funcionarios del gobierno de la ciudad, el gerente del local, el fallecido Omar Chabán y Raúl Villarreal, su colaborador más cercano. Por su parte, el baterista Eduardo Vázquez sigue preso, por el femicidio de Wanda Taddei.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

2 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

19 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

19 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

19 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

20 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

20 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

20 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

21 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

21 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace