Tras la nueva cumbre en La Plata, el debate por las PASO se traslada al congreso del PJ

Por: Jorgelina Naveiro

Se reúne el sábado en el club Once Unidos de Mar del Plata. Un día antes reaparecerá en un acto público Cristina Kirchner. Las señales políticas del FdT bonaerense a Alberto Fernández.

El oficialismo sigue sin definir qué hacer con las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. El tema formó parte de la segunda cumbre que se realizó este lunes en la residencia oficial del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en La Plata, y que juntó al titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, intendentes, legisladores y ministros que retomaron el debate sobre la estrategia electoral 2023, pero centralmente se ocuparon de repasar el proyecto de Presupuesto y ley impositiva que fue enviado el viernes a la Legislatura. No hubo definición sobre las PASO y aún no está claro si la habrá en el Congreso del PJ del próximo sábado en Mar del Plata.

Como la primera reunión de la mesa del Frente de Todos bonaerense -que se realizó el 19 de octubre- el almuerzo fue convocado por Kicillof y juntó a los principales referentes territoriales del Conurbano. Hasta la residencia, ubicada en calle 5 entre 51 y 53 de la capital bonaerense, llegaron el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y el ahora ex ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi. También estuvieron ministros provinciales como Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad), Cristina Álvarez Rodríguez (Gobierno), Leonardo Nardini (Obras Públicas) y el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde. Participaron los intendentes Fernando Espinoza (La Matanza), Federico Achával (Pilar), Alberto Descalzo (Ituzaingó) y Juan Andreotti (San Fernando), como también el diputado Mariano Cascallares -intendente en uso de licencia de Almirante Brown- Gustavo Menéndez (Merlo) y Ariel Sujarchuk (Escobar).

Durante la reunión a puertas cerradas, Kicillof y sus ministros detallaron los lineamientos claves del Presupuesto 2023 y la ley impositiva que el lunes ingresó de manera formal a la Cámara de Diputados provincial. Se enumeraron las obras y los recursos previstos para cada municipio en el año electoral y cada intendente se llevó una carpeta con el detalle, ya que este será un insumo clave para la campaña. Como la oposición, los jefes comunales del Frente de Todos también piden que se reedite el Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) que permite a cada distrito elegir qué obras realizar y que no está incluido en el proyecto ingresado ya que es la carta que se guarda el Ejecutivo para la negociación con Juntos.

En la mesa también se retomó la idea de «blindar» al Conurbano como estrategia electoral para amortiguar el efecto de la crisis económica y la inflación. Se habló de reforzar en este sentido tanto la gestión de cada intendente como la provincial, y de trabajar en la coordinación para cumplir con ese objetivo.

La posible suspensión de las PASO estuvo en el menú, aunque sin definiciones. Las posturas siguen divididas hacia adentro de la coalición, comenzando por el presidente, Alberto Fernández, quien pide mantenerlas; del otro lado, el kirchnerismo y La Cámpora, aunque también con matices entre los intendentes, empujan la idea de que no se hagan. El ministro de Economía, Sergio Massa, fijó su postura y evaluó que Fernández tiene que «llamar a la mesa política del FdT para unificar una posición». «No lo digo desde la cosa imperativa. Lo digo desde la cosa inteligente. Hay cosas que en la coalición las tenemos que discutir cara a cara en una mesa, a puertas cerradas», amplió, refiriéndose así a la mesa nacional del FdT que nunca logró juntarse y que es un reclamo histórico hacia el Presidente.

La declaración de Massa llegó apenas un rato antes de la cumbre política en La Plata. El massismo, que no había estado en la primera reunión del FdT convocada por Kicillof, sí se sumó al convite de este lunes con la presencia de Andreotti. El objetivo, según repitieron los participantes, es que la mesa política bonaerense se reúna periódicamente, también en una señal.

El debate estará presente en el Congreso del PJ del sábado que sesionará en el Club Once Unidos de Mar del Plata. En lo formal, desde las 14, los congresales elegirán autoridades, designarán a los miembros del tribunal de disciplina, de la comisión fiscalizadora y a los congresales nacionales. También tratarán la memoria, el balance y los gastos de 2021. El foco político estará puesto tanto la suspensión de las PASO como en la estrategia política para evitar la derrota electoral en 2023. Serán claves, en este sentido, las definiciones que deje en las horas previas la vicepresidenta Cristina Kirchner, durante el congreso de las regionales de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), en Pilar, que significará la reaparición en público de la exmandataria tras el intento de magnicidio del 1° de septiembre.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace