Tras media sanción en Diputados al acuerdo con FMI, subieron bonos y bajaron dólares bursátiles

El MEP y el Contado con Liquidación operaron con bajas del 5 por ciento.

Los dólares bursátiles -contado con liquidación y MEP- operaron este viernes con bajas de hasta 5% apuntalando la tendencia de la semana, y los bonos en dólares dejaron subas de 35 centavos, impulsados tras la media sanción en la Cámara de Diputados al proyecto que avala el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la reestructuración de la deuda que contrajo el expresidente Mauricio Macri.

Analistas consultados por Télam señalaron que el mercado espera «un fuerte impulso» de los activos argentinos, con lo que finalmente se puede comenzar a hablar de un «piso» en materia de precios del equity nacional.

A partir del anuncio oficial de entendimiento que realizó el Gobierno nacional junto al Fondo el 3 de marzo, los dólares financieros sostuvieron una tendencia a la baja producto de que el mercado «se tranquilizó» ante el acercamiento de posiciones entre la administración de Alberto Fernández y el organismo internacional.

De esta manera, la cotización del dólar oficial cerró hoy en $ 113,69 en promedio, con lo que a lo largo de la semana acumuló un incremento de 80 centavos, equivalente a una suba de 0,70% respecto al viernes pasado.

En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) operó con un descenso de 5%, a $ 190,00 y el MEP registró un retroceso de 4,6%, en $ 187,33.

Por su parte, en el segmento informal, el denominado dólar «blue» se negoció con un retroceso de dos pesos, a $201 por unidad, con lo que en los últimos cinco días hábiles se mantuvo sin cambios.

En el segmento mayorista, la cotización de la divisa estadounidense marcó una suba de 11 centavos respecto a su último cierre, en $ 108,88, mientras que en la semana aumentó 75 centavos (0,88%).

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 148,84 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 188,90.

Fuentes de mercado estimaron que la autoridad monetaria finalizó la jornada de hoy con un saldo positivo de alrededor de 5 millones de dólares.

«En la semana (el BCRA) compró unos US$ 375 millones y en el mes acumula algo más de US$ 465 millones», detalló Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio.

En el segmento de deuda pública, los bonos en dólares subieron hoy 35 centavos en promedio a lo largo de la curva y en la semana dejaron ganancias de 5% en promedio.

Los bonos en pesos con ajuste CER finalizaron dispares, con alzas de 0,3% en el tramo corto, caídas 0,5% en el tramo medio, e incrementos de 0,6% en el tramo largo. Así, en la semana, los Boncer acumularon alzas de 0,75% en el tramo corto y bajas del 1,5% en el tramo medio y largo de la curva.

En este contexto, el riesgo país bajó 2,1% hasta los 1.796 puntos básicos.

En el plano bursátil, la bolsa porteña cayó hoy 1,42%, en línea con los mercados de referencia que cerraron la sesión con resultados negativos producto de los pocos avances en las negociaciones diplomáticas entre Rusia y Ucrania.

Las pérdidas de las acciones líderes fueron encabezadas por Pampa Energía (-5,16%); Banco Macro (-3,68%); Holcim (-3,31%); Transportadora de Gas del Norte (-2,71%); y Grupo Supervielle (-2,53%).

Las alzas, por su parte, correspondieron a Sociedad Comercial del Plata (4,04%); Cresud (2,02%); Ternium (1,40%); Grupo Financiero Valores (1,36%); y Cablevisión (0,23%).

En Nueva York, los papeles de compañías argentinas terminaron la sesión con mayoría de resultados en rojo, entre los que se destacaron Pampa Energía (-5,2%); Mercadolibre (-4,3%); Banco Macro (-3,4%); YPF (-3,3%); y Transportadora Gas del Sur (-2,6%).

En sentido contrario, las ganancias fueron encabezadas por Edenor (1,9%); Ternium (0,9%); Globant (0,4%); Irsa Propiedades Comerciales (0,4%); y Corporación América (0,2%).

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace