Tras masivas marchas, las universidades realizan un nuevo paro en defensa de la educación pública

“El Frente Sindical ha resuelto la profundización del plan de lucha con un horizonte de disputa con el gobierno nacional, que nos ha privado de la herramienta de la Ley de Financiamiento Universitario”, afirmaron los gremios de la educación superior.

Luego de las masivas marchas realizadas este miércoles en distintas regiones del país, las universidades realizan este jueves un paro de 24 horas contra el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.

En medio de la toma de decenas de universidades y las clases públicas, el Frente Sindical de Universidades Nacionales llevará a cabo la medida de fuerza tras el aval de la Cámara de Diputados al veto del Gobierno al proyecto presentado por la UCR y Unión por la Patria.

«El Frente Sindical ha resuelto la profundización del plan de lucha con un horizonte de disputa con el gobierno nacional, que nos ha privado de la herramienta de la Ley de Financiamiento Universitario«, considera el comunicado del gremio.

Los estudiantes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) habían anunciado que seguirán en plan de lucha y el martes votaron que las distintas tomas de entre 24 y 72 horas se iban a llevar a cabo en las facultades de Ciencias Exactas, Derecho, Medicina, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), Ingeniería, Sociales, Psicología y Filosofía y Letras de la Casa de Estudios.

El procurador del Tesoro de la Nación, Rodolfo Barra, firmó el dictamen para que la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) funcione como órgano auditor de las universidades nacionales.

Barra informó que el sistema de control interno previsto está incluido en la ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y de aplicación a
las universidades nacionales, detallaron fuentes oficiales.

La resolución fue informada a la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, y en respuesta a la solicitud que habían hecho legisladores del PRO y el MID ante el Gobierno nacional en el marco de las mesas conjuntas que funcionan en Casa de Gobierno.

Hasta este martes, solo la Auditoría General de la Nación (AGN), organismo que depende del Congreso, podía llevar adelante las auditorias.

Ese cuerpo está encabezado por Juan Manuel Olmos, dirigente peronista y vicejefe de Gabinete durante el gobierno de Alberto Fernández.

La conclusión del dictamen firmado por Barra establece: «A la luz del texto constitucional modificado en el año 1994 y de los antecedentes normativos, jurisprudenciales y de la doctrina de esta Procuración del Tesoro, opino que el sistema de control interno previsto en la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N.º 24.156 es de aplicación a las Universidades Nacionales».

Se justifica en que «el ejercicio de dicho control no contradice ni vulnera la autonomía funcional y la autarquía administrativa-financiera que les reconoce la Constitución Nacional, reglamentada por el Legislador a través de la Ley de Educación Superior N.° 24.521».

Compartir

Entradas recientes

¿Qué es el principio de una sola China?

La Resolución 2758 de la ONU, a la que adhieren 183 países, cobró actualidad tras…

1 hora hace

El Gobierno eliminó el registro para validar la existencia de comedores y merenderos comunitarios

La decisión impacta directamente en las organizaciones sociales y comunitarias que gestionan la asistencia alimentaria…

1 hora hace

EEUU otra vez se va de la UNESCO, mientras Trump libera archivos de Luther King y castiga por difundir la trama Epstein

El caso del empresario acusado de tráfico de menores golpea a la administración del republicano.…

1 hora hace

“Ta Chapita”: una aventura sonora y visual con objetos reciclados

La compañía Urraka vuelve a sorprender con nuevos instrumentos y escenografías realizados a partir de…

2 horas hace

Nueva ronda de negociaciones entre Ucrania y Rusia en Estambul

Entre este miércoles o el jueves se producirá el próximo encuentro, que contará con los…

2 horas hace

Gaza: Israel dice que buscaba terroristas en el edificio de la OMS y que es Hamás quien dispara a civiles en los centros de ayuda

Cruce entre el ministro de Exteriores israelí con su par de la Unión Europea. El…

3 horas hace

Emiliano Ferrer debuta como líder y combina tango y riesgo

El guitarrista lanza su primer disco con composiciones y sonido propio. 2x4, intuición jazzera, folklore…

3 horas hace

Preocupación por la aparición de otra ballena muerta: ya son tres en las últimas dos semanas

Especialistas de la Dirección Nacional de Fauna Silvestre y del CONICET realizaron los peritajes correspondientes…

3 horas hace

Renunció Eduardo Bustamante, el segundo de Gerardo Werthein en la Cancillería

El exsecretario de Relaciones Exteriores dio el paso al costado el pasado viernes, y fue…

4 horas hace

Murió ahogado Malcolm-Jamal Warner, el actor que interpretaba a Theo en «The Cosby Show»

El reconocido intérprete falleció en Costa Rica, donde estaba de vacaciones. Fue arrastrado por una…

4 horas hace

Llega «Avatar, Fire and Ash», una de las películas más esperadas del año

El director James Cameron promete romper moldes. Se ampliará la cosmovisión de Pandora en un…

5 horas hace

Hace siete meses que Jorge Macri se niega a cumplir la ley de boleto estudiantil para universitarios

Pese a un fallo judicial que ordena su implementación, el mandatario porteño impide que más…

5 horas hace