Abarca a los departamentos de Calamuchita, Punilla, Colón y Santa María. El gobernador Martín Llaryora anunció, además, que incrementarán el fondo destinado a las regiones afectadas.
La situación se centra en Calamuchita y El Durazno. Este miércoles el gobernador Martín Llaryora y diversos funcionarios se reunieron con Bomberos para hablar sobre el incendio que consumió más de 12 mil hectáreas y allí confirmó que se declaró el estado de desastre en los departamentos de Calamuchita, Punilla, Colón y Santa María.
A su vez, informó que el Fondo Permanente de Atención de Situaciones de Desastre se incrementó a $5 mil millones. A nivel nacional por el momento no anunciaron mayores refuerzos, tras el desmantelamiento del Sistema de Manejo del Fuego ocurrido a lo largo de estos meses.
Según lo informado por la provincia, los primeros resultados de los peritajes revelaron que hay graves daños en la zona, «por lo que es necesario brindar contención desde la gobernación».
Explicaron que diferentes áreas del Gobierno “se encuentran relevando daños para definir acciones e instrumentar ayudas a los damnificados”.
En las últimas horas la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático de la provincia indicó que los incendios principales fueron controlados y continúan con la guardia de cenizas.
“Nuestros bomberos y equipos especiales son el verdadero ejemplo de sacrificio y entrega. Gracias a su valentía y profesionalismo, la comunidad pudo evitar una tragedia mayor”, expresó en sus redes sociales.
Por el inicio de las llamas un hombre de 71 años fue acusado del delito de «incendio culposo agravado» al creer que una chispa o ceniza se escapó de una estufa de su casa. Podría enfrentar una pena de hasta 5 años de prisión.
Las autoridades comunicaron que se quemaron cerca de 12.600 hectáreas y un perímetro total de 86 kilómetros.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…