Tras los golpes, Esteban Bullrich redobla su ataque

El ministro de Educación calificó el paro de "insólito" y justificó la represión: "Se quiso violar la ley y la ciudad mandó las fuerzas de seguridad". Se sumaron Triaca y Patricia Bullrich.

La represión sufrida por los dirigentes el domingo reavivó el conflicto docente que parecía haberse enfriado tras la vuelta al diálogo en la provincia de Buenos Aires. Como ocurrió durante las medidas de fuerza anteriores, los funcionarios del gobierno salieron todos a criticar a los gremios docentes y las medidas de fuerza.

El ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, volvió a cargar contra los docentes tras el paro convocado en rechazo a la represión en la Plaza del Congreso el domingo por la noche, cuando intentaban instalar una “escuela itinerante”.

«Los docentes no están por encima de la ley», manifestó Bullrich en diálogo con radio La Red y sostuvo: «Es lamentable. Es un paro muy insólito. Un paro generado porque se quiso violar la ley y la ciudad mandó las fuerzas de seguridad, después dialogar durante seis horas. Se les explicó que el permiso no estaba completo y querían instalar a la fuerza las carpas y las fuerzas actuaron».

«¿Cómo llegamos a que por un tema de espacio público en la Ciudad los chicos de Jujuy no tengan clases? Me supera que sean incapaces de reflexionar», agregó.

Además de Bullrich, nuevamente el ministro de Trabajo Jorge Triaca salió a deslegitimar el paro.
“Va bajando el nivel de adhesión al paro docente» y que «en algunos casos (los gremialistas) han tenido una actitud violenta».

También lo hizo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. “La carpa (docente) no estaba autorizada», sostuvo y dijo que mientras «la policía de la Ciudad estaba parada los docentes les pegaban patadas por abajo».

«Durante casi siete horas el Gobierno de la Ciudad estuvo negociando para que no pongan las estructuras porque también hay responsabilidades civiles y penales en estructuras de ese tamaño. Pero bueno, la Policía de la Ciudad estaba parada y los docentes le pegaban patadas por debajo».

«Ahora, dejar de vuelta a los chicos sin clases…», lamentó, y acusó a los gremios de «ganar tiempo durante las negociaciones con la Ciudad para reagrupar gente y dar esa imagen. Por eso, el Gobierno de la Ciudad actuó luego como debía. Y resulta que eso dio la excusa para otro día de paro».

También sostuvo que «no hay conducciones sindicales que puedan extorsionar» y agregó: «Cambiemos está en ese camino fuerte y no nos vamos a dejar doblegar por los que quieren volver al pasado que ya vivimos».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace