Tras los autores materiales del secuestro de la maestra de Moreno

Por: Pablo Roesler

Corina De Bonis acudirá a la fiscalía para intentar identificar el auto rojo en que la secuestraron. Ordenaron pericias en las intimidaciones impresas y sumaron tres causas de amenazas al expediente principal.

La maestra secuestrada y torturada en Moreno, Corina De Bonis, concurrirá a la fiscalía para intentar reconocer en las grabaciones de las cámaras de Seguridad del Municipio, el automóvil de color rojo que utilizaron los secuestradores. La medida es parte de la línea de investigación que el fiscal de la UFI N°5, Emiliano Buscaglia, trazó como primer paso: la identificación de los autores materiales. Además, ordenó pericias sobre las amenazas impresas y unificó otras tres causas en el expediente principal.

La docente concurrirá a la fiscalía a relatar los recorridos que realizó el día del secuestro, mientras que el fiscal le va a exhibir automóviles que fueron individualizados en las cámaras de seguridad de Moreno, en el rango horario que va desde su secuestro hasta la liberación. La maestra dijo que los secuestradores la capturaron y la metieron en un auto de color rojo por lo que Buscaglia intentará que lo individualice entre los que aparecen en las filmaciones.

El fiscal avanza en intentar establecer y capturar a los autores intelectuales del secuestro. Entiende que es el punto de partida que le permitirá desentramar la red de complicidades que podrían unificar el secuestro con la trama política del conflicto docente en Moreno, desencadenado por la explosión en la escuela N°49 en la que murieron la vicedirectora Sandra Calamano y el auxiliar Rubén Rodríguez.

En esa línea, la UFI N°5 envió a peritar las amenazas a los docentes que fueron realizadas por mensajes impresos, para intentar identificar posibles rastros en esos trozos de papel y para determinar si las impresiones fueron realizadas en una misma impresora.

Además, el fiscal incorporó al expediente por el secuestro de De Bonis otras tres causas por amenazas ocurridas en los más de 40 días que lleva el conflicto, porque cree que pueden tener nexos con la causa principal. El resto de las intimidaciones son causas que instruye el fiscal en colaboración con la UFI N°1 de Delitos Complejos, a cargo del fiscal Leandro Ventricelli.

Para el Suteba y De Bonis, todas las amenazas están relacionadas. Y la hipótesis que manejan es que los ataques se deben a que la protesta docente molesta intereses: la existencia de un sistema de retornos en los contratos con los proveedores del servicio. Esa línea de investigación está en la causa desde la semana pasada tras la declaración de un testigo de identidad reservada.

También podés leer: El secuestro de la maestra y el oscuro manejo de los comedores escolares

El secuestro de la maestra del CEC N°801 develó la existencia de una serie de amenazas que en muchos casos los maestros no habían denunciado. Pero, además, el viernes pasado, la secretaria general del Suteba de Moreno, Mariana Cattaneo, denunció en una conferencia de prensa junto al titular del gremio, Roberto Baradel, que volvieron a recibir amenazas y mensajes intimidatorios a través de pintadas, volantes y llamados telefónicos.

Las intimidaciones se suman a las intimidaciones que sufrió el director de la Escuela de Educación Estética Pablo Neruda y los estudiantes de la UES, realizadas luego del secuestro de De Bonis. En la conferencia hicieron responsables de la seguridad de los trabajadores al intendente local, Walter Festa, a la gobernadora María Eugenia Vidal y al presidente Mauricio Macri.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

2 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

19 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

20 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

20 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

20 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

21 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

21 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

21 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

21 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

22 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

22 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

22 horas hace