Tras los anuncios de Macri, avanzan los proyectos sobre paridad salarial y aborto

Por: Agustín Álvarez Rey

Los dos temas fueron abordados por el presidente en la Asamblea Legislativa. Además, el senado ya puso fecha para el tratamiento de la reforma de mercado de capitales, otro norma reclamada por el Ejecutivo.

 A menos de una semana del discurso de Mauricio Macri ante la Asamblea Legislativa, el Congreso puso en marcha sus motores. En primer lugar y al día siguiente de la Asamblea Legislativa, un diputado nacional del Pro, Martín Medina, presentó un proyecto de ley que establece la “paridad salarial estricta”. El legislador oficialista explicó que la iniciativa modifica los artículos 172 y 173 de la Ley de Contrato de Trabajo (20.744), a fin de que “aquellos que sientan, tengan una presunción o prueba de que su empleador está pagando a un par suyo más por un sueldo básico y por el mismo puesto, puede solicitar que el empleador presente los recibos de sueldo y la liquidación de haberes para comprobar”.

El proyecto no presenta un gran avance ya que sólo agrega un mecanismo de denuncia y sigue poniendo la responsabilidad sobre la víctima y no exige la actuación de oficio del ministerio de Trabajo.

Más allá de esto, desde el oficialismo aseguran que esta no será la única iniciativa y que el Poder Ejecutivo enviará su propio proyecto.

Con la despenalización del aborto sucede algo parecido. “Vamos a poner en discusión todos los proyectos”, aseguran desde la presidencia del  bloque de Cambiemos.  En ese contexto, el médico y diputado de Cambiemos, Sergio Wisky, presentará en las próximas horas un proyecto propio que será acompañado por un sector del bloque oficialista y que tiene diferencias con el presentado por  la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

Por ahora, en ninguno de estos casos las Comisiones que deben tratar los proyectos dieron a conocer el cronograma de reuniones ni si se incluirán audiencias públicas en el marco del tratamiento legislativo.

Por otra parte, el proyecto que si tiene fecha de tratamiento y que también fue mencionado por el Presidente el pasado 1 de marzo es la reforma de mercado de capitales. La norma que había quedado paralizada en el Senado retomará su trámite el próximo miércoles a las 10 en lo que será la primera reunión del año de la Comisión de Economía.

El proyecto en cuestión, que el Poder Ejecutivo dio en llamar “ley de financiamiento productivo”, fue una de las prioridades señaladas por el presidente en este año legislativo.

“La ley de financiamiento productivo que tiene media sanción va a permitir seguir teniendo crédito hipotecario por varias décadas y va a dar más opciones para canalizar el ahorro de los argentinos, en especial a las pymes, que necesitan capital para crecer. Le pedimos al Congreso que tenga esta ley entre sus prioridades para este año”, planteó Macri ante la Asamblea Legislativa.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

12 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

12 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

13 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace