Los dos temas fueron abordados por el presidente en la Asamblea Legislativa. Además, el senado ya puso fecha para el tratamiento de la reforma de mercado de capitales, otro norma reclamada por el Ejecutivo.
El proyecto no presenta un gran avance ya que sólo agrega un mecanismo de denuncia y sigue poniendo la responsabilidad sobre la víctima y no exige la actuación de oficio del ministerio de Trabajo.
Más allá de esto, desde el oficialismo aseguran que esta no será la única iniciativa y que el Poder Ejecutivo enviará su propio proyecto.
Con la despenalización del aborto sucede algo parecido. Vamos a poner en discusión todos los proyectos, aseguran desde la presidencia del bloque de Cambiemos. En ese contexto, el médico y diputado de Cambiemos, Sergio Wisky, presentará en las próximas horas un proyecto propio que será acompañado por un sector del bloque oficialista y que tiene diferencias con el presentado por la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
Por ahora, en ninguno de estos casos las Comisiones que deben tratar los proyectos dieron a conocer el cronograma de reuniones ni si se incluirán audiencias públicas en el marco del tratamiento legislativo.
Por otra parte, el proyecto que si tiene fecha de tratamiento y que también fue mencionado por el Presidente el pasado 1 de marzo es la reforma de mercado de capitales. La norma que había quedado paralizada en el Senado retomará su trámite el próximo miércoles a las 10 en lo que será la primera reunión del año de la Comisión de Economía.
El proyecto en cuestión, que el Poder Ejecutivo dio en llamar ley de financiamiento productivo, fue una de las prioridades señaladas por el presidente en este año legislativo.
La ley de financiamiento productivo que tiene media sanción va a permitir seguir teniendo crédito hipotecario por varias décadas y va a dar más opciones para canalizar el ahorro de los argentinos, en especial a las pymes, que necesitan capital para crecer. Le pedimos al Congreso que tenga esta ley entre sus prioridades para este año, planteó Macri ante la Asamblea Legislativa.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…