El magistrado con competencia electoral que tuvo bajo su control los comicios en la provincia pidió que no le renueven la subrogancia que vence el 30 de noviembre.
El magistrado, que tuvo a su cargo el escrutinio definitivo de las PASO y de las elecciones generales en territorio bonaerense, pidió al Consejo no seguir al frente del juzgado electoral por «motivos personales» y argumentó que quiere volver al juzgado federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional de Tres de Febrero, según confirmaron fuentes judiciales.
Culotta fue cuestionado desde que el día en fue designado, el pasado 30 de marzo, por su cercanía con el gobierno de Cambiemos pero también por pertenecer a una jurisdicción distinta a la que debía subrogar, es decir La Plata. De hecho, su nombramiento fue declarado «inconstitucional» por violar el principio del «juez natural», luego ese fallo fue anulado y aún hoy continúa judicializado.
Pese a las idas y vueltas en torno a la constitucionalidad de su designación, Culotta logró el objetivo por el que había sido nombrado: controlar el proceso electoral en la provincia de Buenos Aires. El juzgado electoral Nº 1 de La Plata estaba vacante desde septiembre de 2014 cuando murió su titular, Manuel Humberto Blanco. Y si bien había un concurso en marcha para elegir a su reemplazante, el Consejo de la Magistratura decidió nombrar allí a Culotta frente a la cercanía de las elecciones.
Un conflicto sin final
El conflicto por la designación arrancó el 31 de marzo cuando el juez federal Nº4 de La Plata, Alberto Recondo, hizo lugar a una cautelar de la asociación civil AJUS contra el nombramiento y suspendió la designación de Culotta. Sin embargo, esa resolución fue apelada y tras la elevación fue en queja ante la Cámara Federal de La Plata, que restituyó a Culotta hasta que se definiera la cuestión de fondo.
En mayo, Recondo volvió sobre el fondo del reclamo y declaró la «inconstitucionalidad» de la designación y volvió a frenar el desembarco de Culotta. Cinco días después hubo otra apelación que aplicó «efecto suspensivo» a la sentencia y giró la causa a la Cámara Federal de La Plata. El 1º de agosto, el tribunal hizo lugar al recurso del Estado Nacional, anuló la inconstitucionalidad, apartó de la causa a Recondo y ordenó al juez Gabino Ziulu que defina sobre el nombramiento.
Ziulu se excusó y entonces el el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, quedó a cargo de resolver el caso aunque fue recusado por Culotta, bajo el argumento de que el tribunal de Kreplak subroga naturalmente al Juzgado Federal 1, que tiene la competencia electoral, y que su futura decisión podría estar viciada de «imparcialidad».
A tres días de las elecciones la Cámara rechazó la recusación de Culotta y ordenó que Kreplak defina si es inconstitucional o no la designación del magistrado de Tres de Febrero. El 27 de octubre Culotta volvió a recusar a Kreplak, por considerar que «podría tener interés en la resolución del pleito y verse beneficiado con el resultado del mismo». Es decir, quedar a cargo de la competencia electoral.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…