Tras las denuncias, la Junta Electoral habilitó repetir el voto a pedido del elector

Por: Gimena Fuertes

También fueron reemplazadas máquinas que emitían un voto distinto al elegido. Piden que los ciudadanos controlen la impresión del voto antes de ingresarla a la unra.

La Junta Electoral Provincial de Neuquén dio la orden de que las autoridades de mesa permitan volver a votar a los electores que denuncien que la boleta impresa no corresponde con el candidato elegido. De esta manera inusual se está intentando resolver las irregularidades detectadas en San Martín de los Andes y en Neuquén capital. También están siendo reemplazadas y separadas las máquinas denunciadas.

Germán Busmania, presidente de la Junta Electoral Provincial señaló a Tiempo que ante las denuncias de electores que votaron a un candidato y les salió impreso otro se envió “una instrucción general para que cualquier elector que manifieste, antes de poner la boleta de papel en la urna, que lo que está impreso y visible no corresponde con lo que quiere, que anule esa y le den otra”.

La inusual medida, que permite cambiar el voto tras haberlo emitido y antes de ingresarlo a la urna, se produjo tras la denuncia y presentación judicial de Unidad Ciudadana Frente Neuquino de que estaban sucediendo este tipo de irregularidades en distintos puntos de la provincia.

“El elector tiene que depositar en la urna el voto que desee, no el que le salga de la máquina, que ya sea por mal funcionamiento o por confusión o desatención, puede ser distinto al que quiere. Hemos garantizado que no pase más esto, para que el elector e vaya con n la convicción que puso en la urna la boleta electoral que quiso”, sostuvo el funcionario a Tiempo.

“Hemos indicado a la autoridad de mesa, al referente técnico y de la justicia electoral, que en la escuela que en caso necesario separen esa máquina, la saquen de servicio y la resguarden para luego verificar técnicamente”, dijo Bismania.

En la provincia hay instaladas 1541 máquinas más 144 urnas en papel ubicadas en los parajes, que se mantuvieron, ya que así lo permite el propio código electoral provincial, sancionado en diciembre de 2016, que contempla esta norma transitoria, hasta que los parajes tengan conectividad, según indicaron las autoridades electorales provinciales.

Darío Martínez, candidatoa vicegobernador de Unidad Ciudadana pidió en las redes sociales que los eletores revisen la impresión antes de ingrearla en la urna. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace