Un estudio del Ieral, de la Fundación Mediterránea, lo ubicó en U$S 990 al tipo de cambio oficial. Al blue, alcanza apenas a U$S 660.
Con esa depreciación, el salario formal privado cayó 41% comparado con su nivel de noviembre de 2023. La caída llega al 74% si se la compara con noviembre de 2015.
El Informe de Coyuntura del Ieral, el instituto económico de la Fundación Mediterránea, advierte también que por la devaluación el salario industrial argentino se acercó al nivel del salario industrial brasileño, que está en el orden de los U$S 808, un 22% más barato.
Un mes atrás un salario industrial argentino era un 111% superior al que se paga en el principal socio comercial.
El informe de Ieral reconstruye la evolución de los salarios en dólares en las últimas décadas. Destacó que en la Convertibilidad los salarios estaban en el nivel de los US$ 1000 y que llegó al pico de los US$ 1881 en 2015 “que no resultaron sostenibles desde el punto de vista de la productividad laboral”.
El retraso de las remuneraciones locales en general resalta más todavía en relación a la dinámica de los salarios de la región.
En su informe anual de 2023, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) focalizó en los salarios mínimos de los países de la zona y destacó al salario mínimo argentino como el segundo más bajo en el orden de los U$S 152, superando únicamente al de Venezuela (U$S 3,61).
Según la clasificación de la Cepal, el salario mínimo argentino es menor que el de República Dominicana (U$S 245); Perú, U$S (277); y Brasil (U$S 291).
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…