Gustavo Lleral, juez federal de Rawson, fue designado para retomar la investigación por la desaparición de Santiago. Ya llamó a la familia del joven.
El magistrado se trasladará en estos días a Esquel para intervenir en la causa a más de 50 días de la represión de Gendarmería al Pu Lof de Cushamen, cuando fue visto por última vez Santiago.
Durante 60 días, el juez de Rawson estará dedicada de manera exclusiva a esta causa de un alto perfil político por la insistencia del gobierno nacional de alejar la investigación de la fuerza federal con una fuerte intervención de funcionarios del Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich.
Tras interiorizarse sobre las 2500 fojas del expediente, el magistrado deberá avanzar con medidas de prueba para impulsar la investigación luego de que Otranto opinara que Santiago se habría ahogado y condujera las pesquisas hacia la búsqueda del cuerpo en el río Chubut con un megaoperativo.
La expectativa de las querellas es que Lleral donde Otranto no lo hizo: la responsabilidad de Gendarmería con el peritaje de los celulares de quienes participaron de la represión del 1 de agosto y el rol de Pablo Noceti, jefe de Gabinete de Bullrich.
Sergio Maldonado, hermano de Santiago, pidió tranquilidad y dejarlo trabajar al nuevo juez y convocó a realizar una marcha el domingo 1 de octubre a Plaza de Mayo al cumplirse dos meses de la desaparición de su hermano.
Ya tuve contacto con el juez. Llamó a mis padres primero, habló conmigo y con mi otro hermano. Me pareció un gesto muy humano, mis padres lo necesitaban, estaban con otro ánimo ayer. Me pareció una buena señal», dijo Sergio Maldonado en una entrevista con radio Continental.
«Le expresé que quedábamos a disposición, que no íbamos a ejercer ninguna presión, que trabajara tranquilo», contó Sergio Maldonado que le dijo al nuevo juez en esa comunicación telefónica.
El hermano de Maldonado consideró además que «todo se hizo mal» en la investigación mientras la condujo el juez Otranto. y que hay mucha información «pero no se utilizó».
«Yo creo que la verdad se tiene que saber. Hay elementos. No es que hay muchas opciones, hay una sola, y una sola es la fuerza que intervino», siguió Maldonado respecto a la participación de Gendarmería.
También indicó que «se sabe quiénes fueron y quiénes estuvieron involucrados», y agregó: «Hasta que no vea un cuerpo lo voy a seguir buscando vivo».
El Foro Latinoamericano por el Derecho Universal a la Salud expresó preocupación por el retiro…
Se trata de Juan Manuel Gestoso Presas, quien fue juzgado por intentar destruir dos libros…
En su programa en Radio Nacional, el reconocido coreógrafo aseguró que la época de la…
"Queremos manifestar nuestro firme rechazo ante la posibilidad de que el INTI pierda su carácter…
Se trata de una nueva área protegida del parque, con casi 300 mil hectáreas. Cinco…
Este fin de semana se realizarán diversas actividades para recordar a Nora Cortiñas, Madre de…
Adherirse le costaría u$s61.000 millones, pero sería "gratis" si se anexiona a la Unión.
Se trata de un espacio de rehabilitación cardiovascular. Denuncian que el centro de salud pasó…
Se trata del bar temático que funciona en el interior del Instituto Nacional Juan Domingo…
Según EcoGo, buena parte del aumento de los préstamos provienen de billeteras virtuales que otorgan…
El conductor presentó en LN+ un personaje que caricaturiza a Ricardo Darín como una empanada…
Solicitaron a la presidenta Claudia Sheinbaum que aparte a Rosendo Gómez por "falta de resultados"…