Tras la reunión con Macri, ahora el FMI dice que la Argentina tiene que «esperar»

Por: Randy Stagnaro

Así lo planteó el actual jefe del Fondo, David Lipton, que se justificó en que la situación del país es "extremadamente compleja". El ministro Lacunza se reunió con la flamante directora gerente, Kristalina Georgieva.

El Fondo Monetario Internacional aclaró este miércoles que la relación mutua se encuentra detenida, con lo que los fondos provenientes de la quinta revisión del acuerdo del préstamo stand by con la Argentina, calculados en unos 5400 millones de dólares, no llegarán próximamente.

“Tal vez la Argentina deba esperar”, fue la elíptica frase que empleó el por ahora jefe interino del FMI, el estadounidense David Lipton, al referirse al tema en una entrevista con la agencia Bloomberg.

Lipton sostuvo que la “espera” a la que debía someterse la Argentina se explicaba en que “la situación actual de la Argentina es extremadamente compleja”.

Las declaraciones de Lipton son las más claras en relación a la marcha del acuerdo que el organismo y la Argentina firmaron en junio de 2018 y que luego ampliaron en septiembre de ese mismo año.

El crédito del FMI, por un total de 56.000 millones de dólares, es el más grande en la historia de ese organismo multilateral. De ellos, el Fondo ya desembolsó 44.000 millones.

Lipton se reunió el martes con el presidente Mauricio Macri. La reunión no surtió ningún efecto y, en todo caso, desgastó aún más la figura presidencial de manera innecesaria toda vez que no estaba pautado que él participara del encuentro y que sí lo hicieran el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, y el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, quienes también estuvieron en la reunión.

Tras el fracaso de la gestión presidencial, Lipton emitió un comunicado en el que no mencionó el desembolso vinculado a la quinta revisión del acuerdo y sí incluyó las habituales fórmulas del tipo “Expresé nuestra intención de continuar colaborando con las autoridades y ayudarlas a responder a la difícil situación y los tiempos desafiantes que se avecinan. Nuestro diálogo y estrecha colaboración con las autoridades argentinas continuará…”.

El FMI «trabajará para una eventual reanudación de una relación, algún tipo de relación financiera con ellos, que tal vez tenga que esperar un tiempo», dijo Lipton a Bloomberg Radio. «La situación de Argentina en este momento es extremadamente compleja».

El gobierno de Macri implementó tras la fuerte devaluación del peso que siguió a las PASO una serie de medidas que incluyó el control de cambios y capitales, además de un default selectivo y el inicio de conversaciones con acreedores para reestructurar el conjunto de la deuda pública.

Para Lipton, estas medidas son menores ante el desafío más importante: «El problema más grande es cómo calmar el mercado y estabilizar la situación», aseguró.

Con Georgieva

(Foto: AFP)


Lacunza tuvo este miércoles, en Washington, un breve encuentro con Kristalina Georgieva, la flamante directora gerente del FMI, que asumirá el 1 de octubre en reemplazo de Christine Lagarde.

Fuentes del Palacio de Hacienda aseguraron que Georgieva le dijo a Lacunza que la Argentina «está en el tope de prioridades para el Fondo».

Antes del encuentro con Georgieva, Lacunza almorzó en el edificio del Fondo con el director del Departamento del Hemisferio Occidental, Alejandro Werner; el subdirector, Nigel Chalk, y el jefe de misión para la Argentina, Roberto Cardarelli. El titular del Palacio de Hacienda estuvo acompañado por el secretario de Política Económica, Sebastián Katz; el secretario de Finanzas, Santiago Bausili, y el director de la Argentina ante el Fondo, Gabriel Lopetegui.

Estas gestiones suceden en el mismo momento en que el Directorio Ejecutivo anunció que Kristalina Georgieva fue seleccionada para el cargo de director gerente en reemplazo de Christine Lagarde. Georgieva asumirá el próximo 1 de octubre y su mandato se extenderá por cinco años.

El Directorio destacó que la nueva jefa del FMI será la primera que proviene de un mercado emergente. Con todo, la búlgara fue la única persona que se registró para participar del concurso por el cargo.

“Quiero rendir homenaje a mi predecesora, Christine Lagarde, una gran líder y una querida amiga, cuya visión y trabajo incansable han contribuido mucho al éxito continuo del Fondo”, dijo Georgieva en un comunicado. Lagarde le deja como herencia la gestión de la relación con el país que recibió el mayor crédito otorgado alguna vez por el FMI y cuya situación económica y financiera se encuentra en peligro.

Compartir

Entradas recientes

Andy Chango: “El streaming se basa en hablar boludeces todo el tiempo y ya estoy grande para eso”

El cantante, compositor, columnista y escritor repasará lo mejor de su repertorio junto a Hernán…

51 mins hace

Después de la universitaria y la antifascista, desde el Garrahan proponen una Gran Marcha Federal de Salud

"No podemos seguir con luchas sectoriales. Necesitamos una medida masiva porque solo así podremos resistir…

1 hora hace

Gonzalo Heredia conduce “Entre libros”, el flamante programa cultural de Blender

El actor está al frente del nuevo ciclo de la señal de streaming. Mariana Enríquez…

2 horas hace

Una comunidad terapéutica funcionaba sin habilitación: «Las personas permanecían secuestradas»

La justicia constató internaciones compulsivas y condiciones de vida gravosas, en una comunidad terapéutica que…

3 horas hace

Charles Dickens: su casa-museo cumple 100 años y exhibe objetos y piezas

La muestra incluye desde cartas hasta manuscritos de sus obras y objetos personales. Se prevé…

3 horas hace

El Gobierno anunció que Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud

Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. Los motivos de una nueva decisión a contramano…

3 horas hace

Trump quiere ocupar Gaza, imponer un «plan Marshall» y expulsar a los palestinos

Tras su encuentro con el primer ministro israelí, afirmó que Estados Unidos "se hará cargo"…

4 horas hace

Más de 600 mil dólares por cuadra: alertan sobreprecios en la nueva obra de CABA

Se trata de la calle verde que se instalará en el microcentro porteño. Denuncian que…

4 horas hace

Las imágenes del Operativo Independencia, la antesala de los crímenes de lesa humanidad

Se cumplen 50 años de este ensayo que empezó en Tucumán y después se trasladó…

4 horas hace

¡Black Sabbath vuelve con su formación original para dar el último show de su carrera!

Tony Iommi, Ozzy Osbourne, Geezer Butler y Bill Ward tocarán juntos después de 20 años.…

4 horas hace

El Gobierno habilitó una nueva empresa para prestar servicios de rampa

Se trata de la empresa Fly Seg, que ya venía operando en esos aeropuertos prestando…

4 horas hace

El concurso de acreedores de Los Grobo es un reflejo de la crisis de la patronal agraria

Las deudas se acumulan por el descalce entre los ingresos y los gastos en dólares.…

5 horas hace