El ministro de Economía llegó a la capital china para entrevistarse con representantes del ala económica del Gobierno y de la Cancillería, entre ellos el ministro de Comercio Wang Wentao, tras haberse encontrado con la titular del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) del Brics.
Massa aterrizó en la capital de China a las 13 hora local (las 2 de la madrugada de este jueves en la Argentina), dos horas después de la entrevista que mantuvo con la exmandataria de Brasil y actual directora del NBD, del bloque de potencias emergentes.
En la entrevista con Rousseff, el titular de Economía estuvo acompañado por el titular del BCRA, Miguel Pesce, y también por el diputado nacional y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, como había adelantado Télam.
En tanto, luego de su llegada a Beijing, Massa mantuvo reuniones con autoridades de la administración china para dialogar sobre el vínculo económico entre ambos países y, sobre todo, profundizar sobre prioridades de la Argentina, como la apertura de nuevos mercados para las exportaciones y una mayor utilización de los yuanes en el comercio bilateral.
En la primera reunión, realizada en la sede del Ministerio de Comercio, Massa conversó con el titular de la cartera, Wang Wentao, sobre las transacciones comerciales entre ambos países: una de las funciones de esa cartera, que forma parte del Consejo de Estado de China, es diseñar y monitorear la aplicación de las regulaciones de exportación e importación.
Wang, que forma parte del Grupo de Liderazgo del Partido Comunista chino (PCCh), es graduado en filosofía por la Universidad Fudan de Shanghái, institución en la que se forman muchos gobernantes de la República Popular y la misma casa académica que el miércoles visitó Máximo Kirchner.
Cooperación financiera internacional
La agenda de reuniones siguió a las 18 hora local (7 de la mañana de este jueves de la Argentina) con la visita del titular del Palacio de Hacienda al Ministerio de Relaciones Exteriores, donde lo recibió Qiu Xiaoqui, representante especial de la Cancillería para Asuntos Latinoamericanos, un diplomático conocedor de la región dado que fue embajador en Brasil, México y Bolivia.
Finalmente, Massa visitó el Eximbank (Banco de China para la exportación e importación), una de las entidades financieras del gigante asiático que se especializa en la promoción del comercio exterior y que tiene como función central promover las exportación de productos y servicios de China alrededor del planeta.
En el Eximbank, el ministro fue recibido por el vicepresidente del banco, Zhang Wencai, doctor en Finanzas y a quien la delegación oficial de la Argentina presentó como un experto en cooperación financiera internacional, sin dudas el tema prioritario de esta gira de cinco días por China.
La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…
Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…
Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…
Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…
"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…
La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…
La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…
Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.
Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…
El periodista y fotógrafo Roberto Rainer Cinti realizó una zaga que presenta una historia natural…
Te dejamos las propuestas de nuestra lectora prodigiosa.