Tras la proclamación oficial de Maduro se registran algunas protestas en Caracas

Con la presencia se decenas de observadores, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela proclamó al actual mandatario para el sexenio 2025-2031. Luego se generaron algunos cacerolazos y piquetes.

«El Consejo Nacional Electoral (…) acredita al ciudadano Nicolás Maduro Moros (…) como presidente electo de la República Bolivariana de Venezuela en la elección presidencial celebrada el 28 de julio del 2024, para un período de seis años», informó el presidente del CNE, Elvis Amoroso, en conferencia de prensa.  Tras la declaratoria, Amoroso entregó el acta firmada a Maduro en la sede del CNE, en el centro de la capital venezolana, donde asistieron diplomáticos acreditados en el país, gobernadores e integrantes del gabinete, entre otros funcionarios, además de decenas de observadores internacionales.

Claro que la oposición también se atribuyó la victoria y numerosos gobiernos extranjeros, incluido el de EEUU y varios latinoamericanos, se abstuvieron de reconocer los resultados mientras los funcionarios electorales afines al régimen retrasaban la publicación de los recuentos detallados de votos.

Es el caso de Brasil, por ejemplo. Su gobierno, con Lula a la cabeza, celebró el «carácter pacífico» de los comicios, aunque tomó distancia al reclamar que la autoridad electoral venezolana exponga las actas correspondientes que avalarían el triunfo del gobierno chavista. Lula, en todo momento, advirtió que «acompaña con atención el escrutinio». 

Por su lado, el candidato opositor Edmundo González Urrutia, advirtió que “los venezolanos y el mundo entero saben lo que pasó”. Lo señaló poco después dela proclamación, a la vez se empezaron a registrar algunas marchas y protestas en las calles de Caracas, ninguna multitudinarias.

Las principales manifestaciones se desarrollaban en los barrios de Caracas y algunos manifestantes, con banderas venezolanas, cantaban el himno ante la mirada de policías de infantería, en medio de un clima lluvioso. «Fraude», «Libertad», «El pueblo unido jamás será vencido», eran alguna de las proclamas que se escuchan cuando se detenían los ruidos de cacerolas.

Durante la proclamación, Elvis Amoroso, aseguró que “una vez más queda demostrado que la soberanía reside en ustedes, el día de ayer domingo expresaron su voluntad absoluta eligiendo como presidente constitucional al ciudadano Nicolás Maduro para el periodo 2025-2031. La elección presidencial se desarrolló en un clima de respeto, paz y participación democrática aunque algunos pretendieron generar violencia. La ética del CNE venció todos los obstáculos».

El funcionario continuó: “Agradecemos a la Fuerzas Armadas y a los cuerpos de seguridad del estado por garantizar la paz antes durante y después de este proceso electoral. Extendemos un especial reconocimiento y agradecimiento a todas las misiones de veedores internacionales y nacionales que nos acompañan. Solicitándole en nombre del CNE que sean portavoz ustedes de lo que vivieron aquí en Venezuela en estos días, muchos tienen varios días aquí en la República Bolivariana de Venezuela”.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

31 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

36 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

39 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

45 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

58 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

2 horas hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace