Tras la ola de repudios, senadores dan marcha atrás con el aumento de sus sueldos

Los titulares de los bloques del Senado presentaron una nota en rechazo. Así lo confirmó la senadora Carolina Losada. La titular, Victoria Villarruel, se había despegado de la medida.

La senadora de la Unión Cívica Radical (UCR) Carolina Losada informó que los titulares de todos los bloques de la Cámara de Senadores presentaron una nota para rechazar el aumento del 6,5% en las dietas. 

“No se va a cobrar. Se esta presentando una nota en este momento de todos los presidentes de bloque juntos para desengancharse”, reveló la legisladora en la previa al ingreso al Congreso. 

En la misma línea, explicó: “Esto es algo que se hacía automáticamente, no es que lo votamos. Hubo una resolución que se votó hace un tiempo que enganchaba los sueldos a los aumentos del resto de los empleados”. 

«Los aumentos que se le dan a los empleados durante tres meses, no es ese monto que se dijo públicamente, era de un 2% por mes: eran 2% para junio, julio y agosto. En el último mes se hubiera cobrado eso», completó.

Asimismo, subrayó: “Lo cuento para que los que están buscando tapar lo que realmente es importante en Argentina hoy”.

Por otra parte, insistió en rechazar la postulación del Poder Ejecutivo para que el juez Ariel Lijo forme parte de la Corte Suprema. “Hay cosas que también tenemos obligación como medios de comunicación que es explicarle a la gente las cosas que van a afectar su vida. El tema de Lijo, por ejemplo”, planteó. 

“El juez Lijo tiene 32 denuncias y es uno de los tres jueces más denunciados en Comodoro Py y se está proponiendo como integrante del máximo tribunal. Eso afecta la vida de cada uno de los argentinos. Y está bueno que le contemos a la gente cómo afecta eso”, insistió la senadora. 

Para Losada, la seguridad jurídica es central por lo que anticipó que rechazará la propuesta de Lijo: “No podemos traicionar el voto de los argentinos. La gente votó transparencia y la transparencia incluye a la justicia porque es uno de los organismos fundamentales para que la transparencia exista”.

“No hay casta política si no hay una casta judicial que la ampara. Entonces no votemos casta judicial que la ampara. No votemos casta judicial. No le fallemos a la gente que quiere transparencia en la política, en la justicia y en todo lo que afecta la vida de los argentinos”, concluyó. 

El anuncio había generado una ola de indignación y alimentado la tensión entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace