Tras la militarización de la TV Pública, empleados denuncian «provocaciones, lock out y vaciamiento»

Por: Martín Ferreyra

El edificio del canal estatal amaneció este lunes plagado de policías. Los trabajadores dicen que Hernán Lombardi busca vaciar de contenidos a la televisión oficial en un camino favorable a los privados.

Los trabajadores de la TV Pública denunciaron a las autoridades nacionales de llevar adelante un lock out patronal para vaciar al canal estatal de contenidos, en una jugada “funcional a las empresas privadas de televisión”, señaló el delegado del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), Agustín Lecchi.

Después del debate que se extendió este fin de semana, los trabajadores se encontraron esta mañana con el edificio de la avenida Figueroa Alcorta totalmente custodiado por efectivos de la Policía de la Ciudad, que desplegaron móviles en la puerta y personal uniformado y de civil en el interior del canal.

Los empleados de la institución repudiaron esa decisión de las autoridades políticas como una “intimidación”. Al cabo de una difícil mañana, los empleados consiguieron que el noticiero del mediodía saliera al aire y, posteriormente, realizaron una asamblea que condenó el “lock out” patronal y “la extorsión” de las autoridades.

Tras la asamblea, el delegado Agustín Lecchi repudió la militarización de las instalaciones del canal oficial y lamentó en diálogo con Tiempo que: “Hoy la provocación de la semana pasada continúa”. 

El referente acusó a las autoridades de: “Haber querido hacer un lock out patronal frenando el noticiero”, aunque finalmente la emisión se pudo realizar: “Gracias a la solidaridad de los trabajadores”. De todos modos, advirtió que por estas horas: “Hay una acefalía total y si es por la administración del canal, se levanta la programación completamente”, advirtió.

Los trabajadores están en alerta frente a las denunciadas provocaciones de la patronal.

https://twitter.com/DiarioPulse/status/950447564536602624?ref_src=twsrc%5Etfw

“Estamos en lock out y no tenemos que pisar el palito. No tenemos que ceder a las provocaciones”, señaló Lecchi. Las autoridades: “Quieren que el noticiero no salga para poder usar eso en contra de los trabajadores”.

El viernes pasado a última hora la administración del canal comunicó su decisión de recortar horas extras. Los trabajadores explican que el criterio de la patronal es que aumentó la planta de empleados pero los agremiados rechazan esa afirmación y advierten que “no está garantizada la operatividad”. El noticiero del mediodía salió al aire “gracias a que los trabajadores cumplieron con sus funciones pese a que no se les pagará debido al recorte de horas extras”.

La posición de las autoridades, con Hernán Lombardi al frente «tiende a que el canal se vacíe» porque «la estrategia es ahogo presupuestario y vaciamiento informativo”, planteó Lecchi.

Después de la asamblea, los trabajadores del canal realizaron una manifestación dentro de las instalaciones por las que circulaban policías uniformados y efectivos de civil, según denunciaron.

Al cierre de esta nota no había encuentros formales pautados con la conducción del sistema de medios públicos. “Nosotros estamos en asamblea permanente y esperando que nos llamen”, refirió el delegado que consultó este medio. Los contactos se están dando de manera informal. “Por ahora no hay nada oficial ni nada nuevo, por lo tanto seguimos denunciando el lock out contra la información pública con intereses privados. Quieren barrer con el canal”, apuntó. 

El viernes de la semana pasada a última hora los administradores propusieron evitar cualquier tipo de aumento salarial para el ciclo 2018 pero además reclamaron por una discusión del convenio colectivo de la actividad.

Ese día, la parte oficialista publicó un mensaje titulado Hacia una Televisión Pública Argentina Sustentable, Moderna y Transparente. En el texto, el Sistema Federal de Medios informó su decisión de: “Lograr una TV Pública de calidad, con contenidos democráticos, adecuada a los cambios tecnológicos y sociales”.

Los trabajadores rechazan el argumento oficial: “Es un pretexto porque nosotros propusuimos discutir la cuestión de la tecnología y las problemáticas del equipamiento y la capacitación del personal pero nunca nos llevaron el apunte”, concluyó Lecchi.

Festival

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) anunció que este jueves 11 se realizará un festival musical en señal de “protesta contra el ajuste que el gobierno proyecta en los medios públicos y que ya generó el despido de 16 personas en la emisora”. La celebración «comenzará a las 15 y se desarrollará frente a la sede central de Radio Nacional (Maipú 555)”, informó el gremio.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace