Tras la golpiza, Berni dijo que no piensa renunciar y volvió a pedir el envío de Gendarmes

El ministro de Seguridad dijo que el asesinato del chofer "fue un hecho raro", descartó renunciar al cargo y reiteró el pedido de gendarmes a Nación.

Tras la golpiza que sufrió por parte de los choferes que protestan en Virrey del Pino, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, aseguró que no analiza renunciar al cargo, que un golpe más «no le hace mella» y que el hecho en el que fue asesinado este lunes por la madrugada el colectivero Daniel Barrientos «fue muy raro».

El funcionario provincial habló tras salir del hospital Churruca donde fue atendido por la golpiza que recibió en General Paz y ruta 3, y que le dejó fractura de cráneo, hundimiento de la órbita ocular, cortes por los piedrazos y fractura de malar. Allí le hicieron una tomografía computada y aguarda los resultados aunque aseguró que no cree que deba ser operado.

Antes de partir hacia La Plata, donde se reunirá junto al gobernador Axel Kicillof y el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D´Onofrio, con las autoridades de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Berni habló del episodio que terminó con la vida del chofer Barrientos y que desató la ira y la protesta de sus compañeros. «Fue un hecho muy raro, nadie cruza con un auto un colectivo, con dos pistolas 40, no es un hecho habitual, ya identificamos a un sospechoso por el policía que iba en el colectivo, y no va aquedar impune», sostuvo y agregó que su versión es que el policía actuó recién cuando asesinaron a sangre fría al chofer.

«Hablé con el jefe de Policía y me dijo que el Policía recién actuó cuando asesinaron a sangre fría al colectivero, y esto es un dato que no puede pasar desapercibido. No puedo dar plena certeza porque son declaraciones de una persona que está en estado de shock porque intervino en un tiroteo con consecuencias terribles», agregó y dijo que quien está detenido por el hecho «habría sido identificado» por el policía que estaba arriba del colectivo.

Foto: ANDRES PELOZO AFP

Sobre la agresión que recibió, el ministro lo consideró como «un golpe más» que «no hace mella». Y explicó: «Yo siempre ando solo y no huyo del lugar, el clima estaba caldeado, hay tres sectores que son aguerridos de la UTA, pero nada justifica ni la violencia recibida y todos compartimos la tristeza y el dolor del chofer asesinado».

Berni descartó también que piense en renunciar a su cargo. «¿Cómo voy a renunciar? Lo que tengo que hacer es duplicar los esfuerzos», dijo y reiteró su pedido al gobierno nacional para que envíe los gendarmes al Conurbano y reedite el operativo Centinela que estuvo en marcha durante la presidencia de Cristina Kirchner. «Trabajamos con escasos recursos humanos, por eso hemos pedido desde diciembre de 2019 tantas veces la presencia de Gendarmería en la provincia de Buenos Aires», aseguró.

También señaló que habló con el presidente Alberto Fernández por el tema. «Hablé personalmente con el Presidente y se comprometió personalmente a hacer un nuevo Operativo Centinela como el que llevamos a cabo en 2014 cuando era Secretario de Seguridad y teníamos 6.000 gendarmes todos los días en la calle», indicó. «Pero no es excusa, acá está el ministro de Seguridad para trabajar por todos los bonaerenses que se levantan a las 4 de la mañana para ir a trabajar», agregó.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace